
Por el Feriado viajaron 1,4 millones de turistas y gastaron $228.479 millones
La cantidad de personas que se movilizó este fin de semana largo, de tres jornadas, fue 7,1% menor al año pasado, que tuvo cuatro días feriados.
El evento se llevará a cabo los días 30 y 31 de octubre en modalidad híbrida, brindando a los participantes la oportunidad de asistir tanto de manera presencial como virtual. Las inscripciones están abiertas hasta el 16 de agosto.
General10 de julio de 2024A través de 19 años consecutivos, las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores de la UNL se han consolidado como un espacio único que reúne a estudiantes y egresados de nivel secundario y universitario, provenientes de Argentina y de diferentes partes del mundo. Durante dos días intensos, los asistentes podrán sumergirse en un entorno de aprendizaje, inspiración y networking, con el objetivo de fomentar el espíritu emprendedor y promover el intercambio de ideas.
Emprendedoras y emprendedores pueden presentar sus proyectos a los fines de participar en este evento, en la modalidad de ideas proyecto o modelos de negocios. La participación es libre y gratuita, sólo es necesario completar el formulario correspondiente, según cada tipo de proyecto.
Las inscripciones están abiertas hasta el 16 de agosto y los proyectos seleccionados serán comunicados el 14 de octubre. Las bases y condiciones y los formularios de inscripcion se encuentran disponibles en www.unl.edu.ar/jije
Quienes participen con un emprendimiento podrán validar sus proyectos ante un público internacional, ganar visibilidad, disfrutar de una instancia ideal para conocer colegas y crear redes estratégicas y participar por importantes premios. Las recompensas incluyen cursos, talleres, mentorías personalizadas con especialistas en emprendedorismo para ampliar conocimientos según la necesidad de los proyectos, asesoramiento en vinculación, modelado de negocios, maquetado o prototipado, entre otros.
Sobre las JIJE
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores son un evento que la Universidad Nacional del Litoral viene desarrollando desde hace 19 años ininterrumpidos, generando espacios de encuentro, motivación,capacitación y desarrollo a emprendedores de todo el mundo. Posee una “feria de emprendimientos”, que desde el año 2020 se lleva adelante de forma virtual, y es una vidriera donde emprendedores, estudiantes de escuelas secundarias y público general de las tres categorías (Ideas Proyecto, Ideas Proyecto de Escuelas Secundarias y Modelos de Negocio) pueden mostrar sus proyectos a través de prototipos, maquetas, muestras, storytelling y cualquier otra alternativa que cumpla con los requisitos y condiciones que determine la organización.
Por otro lado, al concurso de “modelos de negocios” podrán aplicar quienes se inscriban a tal categoría. Aquí, quienes resulten seleccionados contarán con un espacio de presentación oral (pitch) con la posibilidad de presentar la propuesta en vivo ante un jurado de profesionales, especialmente conformado. Al mismo tiempo, dispondrán de un espacio dentro de la feria para exhibir su idea.
Lema 2024: “Movete, desafiá el ritmo”
Es la consigna de las JIJE 2024, que en esta ocasión plantea una reflexión y una propuesta sobre la situación social y económica que atraviesan el país, la región y el mundo; y sobre cómo encarar los tiempos actuales, donde a veces en vez de adaptarse es necesario buscar un cambio.
Para más información ingresar a www.unl.edu.ar/jije. Por consultas comunicarse vía mail a [email protected] ó por WhatsApp al +54 9 3424 45-4695.
La cantidad de personas que se movilizó este fin de semana largo, de tres jornadas, fue 7,1% menor al año pasado, que tuvo cuatro días feriados.
“Queremos poner en marcha la maquinaria de la obra pública, porque tiene que ver con la generación de empleo”, destacó el gobernador Pullaro al firmar el convenio con el intendente local, Alberto Ricci.
El dato provincial se ubica 0,3% menos que el guarismo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC). Vivienda y servicios básicos es el rubro que más creció con el 11,3%.
Según datos oficiales del Censo 2022 difundidos por el Indec.
El oficialismo argumenta en que se debe bajar de 16 a 13 años la edad de imputabilidad para que no queden impunes estos delitos penales.
El presidente comunal Cristian Piumatti y la tesorera Romina Mass recibieron al Presidente de la Mutual del Club Libertad Trinidad, Javier Nicola, y a René Paulon, Gerente de la filial Arrufó, para concretar una línea de créditos para los arrufeños.
Lo acordaron tras mantener un nuevo encuentro este martes en la Casa de Gobierno. “Santa Fe viene haciendo muchos esfuerzos con la recaudación propia, en el marco de un plan de ajuste del Gobierno Nacional que arrastra a todas las provincias”, resaltaron las autoridades.
La audiencia imputativa se realizará este miércoles. El joven de 28 años estaba detenido por delitos cometidos en Córdoba. El operativo fue el resultado de una investigación exhaustiva que incluyó análisis de cámaras, entrevistas, peritajes y diversas diligencias. El acusado fue identificado como el principal sospechoso del crimen ocurrido en Santa Fe.
El senador provincial Eduardo Rosconi se reunió con representantes de 24 entidades intermedias de San José de la Esquina, en una jornada de escucha, diálogo y fortalecimiento del trabajo comunitario.
Vecinos de Casilda se sumaron al reclamo histórico de jubilados que se realiza cada miércoles en la Plaza de los Mástiles, contra el veto a las jubilaciones, la moratoria y la emergencia en discapacidad.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.