Rosconi en San José de la Esquina: Encuentro con instituciones

El senador provincial Eduardo Rosconi se reunió con representantes de 24 entidades intermedias de San José de la Esquina, en una jornada de escucha, diálogo y fortalecimiento del trabajo comunitario.

Departamento Caseros07 de agosto de 2025El BrigadierEl Brigadier
ROSCONI1

Con la convicción de que el rol del Estado debe ser acompañar a quienes todos los días construyen comunidad, el senador Eduardo Rosconi visitó la localidad de San José de la Esquina, donde mantuvo un encuentro con representantes de 24 instituciones locales. La actividad se desarrolló en el marco del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Cámara de Senadores de la Provincia, y tuvo como eje el intercambio directo con quienes, desde diferentes espacios, trabajan por el bienestar de la población.

“Para nosotros es fundamental que los recursos que el Estado recauda a través de los impuestos vuelvan a las instituciones que los vecinos y vecinas sostienen con tanto esfuerzo. Ellas son las que están cerca de la gente, las que conocen de primera mano las necesidades reales de nuestras comunidades”, expresó el senador Rosconi durante la reunión.

La diversidad de entidades presentes reflejó la amplitud del compromiso social que existe en San José de la Esquina. Participaron clubes deportivos, cooperadoras escolares, centros culturales, asociaciones civiles, bibliotecas populares, instituciones vinculadas a la salud, al cuidado de personas mayores y organizaciones que trabajan por la inclusión y la contención social.

“La tarea que realizan estas entidades es inmensa, muchas veces silenciosa, y requiere un sacrificio constante. No es fácil sostener una institución, abrir sus puertas todos los días, organizar actividades, buscar recursos, y seguir estando al servicio del otro. Por eso este tipo de encuentros son tan importantes: para escucharlos, para conocer sus problemáticas y pensar juntos soluciones concretas”, agregó Rosconi.

Lejos de ser solo un acto administrativo, la jornada se convirtió en un verdadero espacio de construcción colectiva, donde cada entidad pudo compartir sus desafíos, plantear inquietudes y establecer vínculos con otras organizaciones. En ese sentido, el senador destacó la importancia de “generar redes entre las instituciones, porque ese entramado solidario es lo que mantiene viva la identidad de nuestros pueblos”.

ROSCONI2

Te puede interesar
Ranking
12

La Policía de Investigaciones trasladó desde Córdoba a Santa Fe al sospechoso del homicidio de Walter Paglia

El Santotomesino
05 de agosto de 2025

La audiencia imputativa se realizará este miércoles. El joven de 28 años estaba detenido por delitos cometidos en Córdoba. El operativo fue el resultado de una investigación exhaustiva que incluyó análisis de cámaras, entrevistas, peritajes y diversas diligencias. El acusado fue identificado como el principal sospechoso del crimen ocurrido en Santa Fe.