Más de 750 docentes participaron de los Congresos Virtuales de Educación del Departamento San Cristóbal

El Senador Michlig y el Diputado González manifestaron su satisfacción por la “gran concurrencia de docentes a la capacitación propuesta que les otorga certificación ministerial para sumatoria de puntaje en la carrera docente”.

General16 de julio de 2024El BrigadierEl Brigadier
multimedia.normal.bd6291b133437661.YXB1ZXN0YXMtaWxlZ2FsZXNfbm9ybWFsLmpwZw==

Durante los dos últimos sábados (6 y 13 de julio) se concretaron los Congresos de Educación del departamento San Cristóbal auspiciado por el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, bajo la modalidad virtual, con la participación de 759 docentes -en las 2 jornadas- a través de la plataforma zoom, en forma gratuita.

Dicha capacitación a cargo de reconocidos panelistas de temáticas de interés actual otorga reconocimiento ministerial, lo cual permite a los participantes sumar puntaje para la carrera docente.

Los organizadores manifestaron su satisfacción “por la importante inscripción de docentes que se capacitaron sobre temas de actualidad -aun estando en periodo de receso escolar- quienes podrán acceder a los certificados oficiales pertinentes para enriquecer su trayectoria pedagógica”.

Temáticas abordadas

 Durante la jornada del sábado 6/7 se desarrollaron los siguientes paneles:

- “Conocimientos necesarios para el mundo que viene”, a cargo de Hernán Aldana Marcos.

- “Plataformas educativas para enseñar matemáticas“, a cargo de Mariela Vago.

Durante los paneles desarrollados el último sábado 13/7, se destacaron los siguientes paneles:

- “Educación remota en STEM”, a cargo de Marcelo Caplan.

- “Ludopatía en adolescentes. Casinos virtuales” a cargo de Caterina Radzichewski.

Capacitación permanente

El Senador Michlig indicó que “como nos habíamos comprometido seguimos trabajando para acercar de manera gratuita estás capacitaciones virtuales (que las comenzamos durante la pandemia), con calificados expositores, sobre distintos temas de interés público, atendiendo al éxito de ciclo anteriores y los requerimientos desde distintos sectores de la comunidad”.

A su vez los legisladores agradecieron a los coordinadores de los eventos, en particular a Grisel Imhoff y Cristian Cammisi.
 

Te puede interesar
Ranking
multimedia.normal.992070a34dbbfc4f.bm9ybWFsLndlYnA=

La UNL planta 300 algarrobos blancos en el Jardín Botánico

El Brigadier
Actualidad15 de abril de 2025

El acto es hoy en el Jardín Botánico y se realizará en el marco de la conmemoración del Día de la Graduada y del Graduado de la UNL que se celebra cada 15 de abril. A partir del programa “Un árbol, un graduado” la universidad planta especies autóctonas en distintos lugares de la provincia.

Aronskind_08[1]

Entrevista a Ricardo Aronskind: "Este es el cuarto fracaso neoliberal"

El Brigadier
Actualidad15 de abril de 2025

En una entrevista exclusiva organizada por Dypra, el economista consideró que el gobierno quedó atrapado en una fantasía ideológica y que está desesperado ante un escenario explosivo. Sostuvo que -a su juicio- la inflación no es el problema principal y remarcó que las ansiadas inversiones extranjeras, en lugar de llegar, se están yendo del país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email