
Por el Feriado viajaron 1,4 millones de turistas y gastaron $228.479 millones
La cantidad de personas que se movilizó este fin de semana largo, de tres jornadas, fue 7,1% menor al año pasado, que tuvo cuatro días feriados.
El Senador Michlig y el Diputado González manifestaron su satisfacción por la “gran concurrencia de docentes a la capacitación propuesta que les otorga certificación ministerial para sumatoria de puntaje en la carrera docente”.
General16 de julio de 2024Durante los dos últimos sábados (6 y 13 de julio) se concretaron los Congresos de Educación del departamento San Cristóbal auspiciado por el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, bajo la modalidad virtual, con la participación de 759 docentes -en las 2 jornadas- a través de la plataforma zoom, en forma gratuita.
Dicha capacitación a cargo de reconocidos panelistas de temáticas de interés actual otorga reconocimiento ministerial, lo cual permite a los participantes sumar puntaje para la carrera docente.
Los organizadores manifestaron su satisfacción “por la importante inscripción de docentes que se capacitaron sobre temas de actualidad -aun estando en periodo de receso escolar- quienes podrán acceder a los certificados oficiales pertinentes para enriquecer su trayectoria pedagógica”.
Temáticas abordadas
Durante la jornada del sábado 6/7 se desarrollaron los siguientes paneles:
- “Conocimientos necesarios para el mundo que viene”, a cargo de Hernán Aldana Marcos.
- “Plataformas educativas para enseñar matemáticas“, a cargo de Mariela Vago.
Durante los paneles desarrollados el último sábado 13/7, se destacaron los siguientes paneles:
- “Educación remota en STEM”, a cargo de Marcelo Caplan.
- “Ludopatía en adolescentes. Casinos virtuales” a cargo de Caterina Radzichewski.
Capacitación permanente
El Senador Michlig indicó que “como nos habíamos comprometido seguimos trabajando para acercar de manera gratuita estás capacitaciones virtuales (que las comenzamos durante la pandemia), con calificados expositores, sobre distintos temas de interés público, atendiendo al éxito de ciclo anteriores y los requerimientos desde distintos sectores de la comunidad”.
A su vez los legisladores agradecieron a los coordinadores de los eventos, en particular a Grisel Imhoff y Cristian Cammisi.
La cantidad de personas que se movilizó este fin de semana largo, de tres jornadas, fue 7,1% menor al año pasado, que tuvo cuatro días feriados.
“Queremos poner en marcha la maquinaria de la obra pública, porque tiene que ver con la generación de empleo”, destacó el gobernador Pullaro al firmar el convenio con el intendente local, Alberto Ricci.
El dato provincial se ubica 0,3% menos que el guarismo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC). Vivienda y servicios básicos es el rubro que más creció con el 11,3%.
Según datos oficiales del Censo 2022 difundidos por el Indec.
El oficialismo argumenta en que se debe bajar de 16 a 13 años la edad de imputabilidad para que no queden impunes estos delitos penales.
El presidente comunal Cristian Piumatti y la tesorera Romina Mass recibieron al Presidente de la Mutual del Club Libertad Trinidad, Javier Nicola, y a René Paulon, Gerente de la filial Arrufó, para concretar una línea de créditos para los arrufeños.
Lo acordaron tras mantener un nuevo encuentro este martes en la Casa de Gobierno. “Santa Fe viene haciendo muchos esfuerzos con la recaudación propia, en el marco de un plan de ajuste del Gobierno Nacional que arrastra a todas las provincias”, resaltaron las autoridades.
La audiencia imputativa se realizará este miércoles. El joven de 28 años estaba detenido por delitos cometidos en Córdoba. El operativo fue el resultado de una investigación exhaustiva que incluyó análisis de cámaras, entrevistas, peritajes y diversas diligencias. El acusado fue identificado como el principal sospechoso del crimen ocurrido en Santa Fe.
El senador provincial Eduardo Rosconi se reunió con representantes de 24 entidades intermedias de San José de la Esquina, en una jornada de escucha, diálogo y fortalecimiento del trabajo comunitario.
Vecinos de Casilda se sumaron al reclamo histórico de jubilados que se realiza cada miércoles en la Plaza de los Mástiles, contra el veto a las jubilaciones, la moratoria y la emergencia en discapacidad.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.