Se firmaron convenios de apoyo en políticas de género y diversidad para localidades de los Dptos. 9 de Julio, Castellanos y San Cristóbal

“El Estado no se puede apartar de cuestiones esenciales para la sociedad con la excusa de achicar el déficit”.

Actualidad19 de julio de 2024El BrigadierEl Brigadier
multimedia.normal.8477848381972722.Y29udmVuaW9zLWRwdGFsZXMtMV9ub3JtYWwud2VicA==


En la ciudad de Rafaela, el Presidente Provisional del Senado, Felipe Michlig, junto al intendente Leonardo Viotti y la Secretaria de Mujeres, Género y Diversidad de la provincia, Alicia Tate, encabezaron el acto de firma de los convenios correspondientes al programa de “Creación y/o Fortalecimiento de las Áreas Mujer y/o Políticas de Género” den gobiernos locales de los Departamentos 9 de Julio, Castellanos y San Cristóbal. 

 
En la ciudad de Rafaela, el Presidente Provisional del Senado, Felipe Michlig, junto al intendente Leonardo Viotti y la Secretaria de Mujeres, Género y Diversidad de la provincia, Alicia Tate, encabezaron el acto de firma de los convenios correspondientes al programa de “Creación y/o Fortalecimiento de las Áreas Mujer y/o Políticas de Género” den gobiernos locales de los Departamentos 9 de Julio, Castellanos y San Cristóbal.

 En la ciudad de Rafaela, el Presidente Provisional del Senado, Felipe Michlig, junto al intendente Leonardo Viotti y la Secretaria de Mujeres, Género y Diversidad de la provincia, Alicia Tate, encabezaron el acto de firma de los convenios correspondientes al programa de “Creación y/o Fortalecimiento de las Áreas Mujer y/o Políticas de Género” den gobiernos locales de los Departamentos 9 de Julio, Castellanos y San Cristóbal.

Contenido
“Proteger a las personas más vulnerables” Localidades beneficiadas del departamento San Cristóbal Sobre los convenios
“Este programa tiene como finalidad desarrollar una mayor efectividad e impacto en el abordaje integral de los derechos humanos y la problemática vinculada a la protección integral para prevenir y erradicar la violencia hacia las mujeres”, explicó Alicia Tate, al momento de hacer llegar el saludo de la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano de Santa Fe, María Victoria Tejeda.

En la oportunidad también se destacó la presencia del secretario de desarrollo social y salud de la ciudad de Rafaela Gabriel Cáceres, de la directora de Fortalecimiento territorial de la secretaría de mujeres género y diversidad, Susana Bartolomé; de la coordinadora técnica de desarrollo humano Rafaela Lorena Adorati; el representante territorial del área Pablo Doro, entre otros.

“Proteger a las personas más vulnerables”
El Senador Michlig destacó en su alocución ante el concurrido auditorio que “en estos momentos de dificultades es doblemente elogiable que el gobierno de la provincia pueda estar apoyando a los gobiernos locales con recursos concretos en el desarrollo de estas políticas que protegen a las personas más vulnerables, y llegar a todos los rincones de la provincia que tienen problemáticas distintas”. A su vez, sentenció que “el Estado no se puede apartar de cuestiones esenciales para la sociedad con la excusa de achicar el déficit”.

El intendente Leonardo Viotti luego de dar la bienvenida a todos los presentes, celebró “la posibilidad de poder estar trabajando todos en conjunto por iniciativa de la provincia sobre estás problemáticas tan importantes, compartiendo experiencia y conocimiento para avanzar en mejores soluciones”.

Localidades beneficiadas del departamento San Cristóbal
Los convenios firmados en representación de los gobiernos locales del departamento San Cristóbal fueron los siguientes:

Ceres (Alejandra Dupouy); San Cristóbal (Marcelo Raúl Andreychuk); San Guillermo (Romina López); Suardi (Hugo Boscarol); Colonia Bossi (Gustavo Capella); Aguará Grande (Lagger German); Ambrosetti (Dianela Michlig); Colonia Ana (Clausen Marcos); Colonia Rosa (Silvana Mariela Imoberdorf); Curupaity (Gustavo Darío Dalmasso); Dos Rosas y la Legua (Carina Frank); Hersilia (Romero Silvana); Huanqueros (Gabriel Gunzel); Las Palmeras (Eduardo Sobrero);  La Lucila (Lidia Nievas del Valli); Moisés Ville (Marcelo Lind); Monigotes (Villarreal Andrés); Palacios (Lucas Bussi); Villa Trinidad (Suppo Cristian); Villa Saralegui (Piriz Jorge Daniel); Monte Oscuridad (Boscarol Daniel) y Soledad (Brillada Facundo).

Además, se suscribirán convenios con localidades del departamento Castellanos y 9 de Julio y con de la RED Provincial de Casas de Protección y Fortalecimiento (dispositivos que buscan proporcionar un modelo de atención integral que tenga en cuenta las necesidades jurídicas, psicológicas, de atención médica, sociales, laborales y de aprendizaje para una vida libre de violencias y que promueva la creación de redes y lazos solidarios en una casa destinada al acogimiento y protección temporal de mujeres y disidencias que se encuentren atravesando situaciones extremas de violencia de género).

Sobre los convenios
El Ministerio lleva adelante el programa de Fortalecimiento y creación de áreas de Igualdad, Género y Diversidad para que municipios y comunas desarrollen un proyecto institucional de políticas vinculadas a la promoción de derechos; la prevención y atención en violencias por motivos de género; la diversidad sexual; y los cuidados, de acuerdo con las necesidades de cada territorio, impulsando las visiones de los gobiernos locales. Esto implica la recepción de recursos técnicos y económicos para trabajar políticas concretas, adaptadas a cada territorio, que aporten a la construcción de sociedades más igualitarias.

En este marco, en el año 2021 se convocó a participar a los 365 municipios y comunas de la provincia y se firmaron convenios con 259 de ellos. En 2022 llegamos a 317 convenios.

Este año serán 337 las localidades que recibirán recursos técnicos y económicos para trabajar políticas concretas que aporten a la construcción de sociedades más igualitarias. Dicha cartera trabaja en articulación con todos los niveles del Estado con el objetivo de territorializar, descentralizar y desarrollar políticas de igualdad que lleguen a cada rincón de la provincia.

 

 

 

 

 

 
 

Te puede interesar
cemafe

El laboratorio del Cemafé moderniza su equipamiento

El Santotomesino
Actualidad04 de agosto de 2025

Procesa entre 800 y 1.000 muestras por día y está en plena renovación tecnológica, con una inversión del Gobierno santafesino de más de $ 1.400 millones. La incorporación de equipamiento automatizado en cinco áreas clave mejorará los tiempos de respuesta y la calidad de atención a pacientes ambulatorios, de centros de salud y hospitales de toda la región.

multimedia.normal.ac4c71e121d82664.50616c6163696f4d756e69636970616c5f6e6f726d616c2e6a7067

Denuncian practica desleal y antigremial por pate del Municipio de Sunchales

El Brigadier
Actualidad19 de julio de 2025

FESTRAM, ha venido recibiendo, por distintos medios, la información de que el Intendente de la ciudad de Sunchales, Pablo Pinotti, avala la intromisión del SEOM Rafaela, cuya pretensión es afiliar trabajadores municipales de esa localidad sin la debida representación ya que no corresponde a su ámbito de actuación.

multimedia.miniatura.a153f34fca4ed79b.616c656a616e647261206475706f75795f6d696e6961747572612e6a7067

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

El Brigadier
Actualidad18 de julio de 2025

En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.

Ranking
12

La Policía de Investigaciones trasladó desde Córdoba a Santa Fe al sospechoso del homicidio de Walter Paglia

El Santotomesino
05 de agosto de 2025

La audiencia imputativa se realizará este miércoles. El joven de 28 años estaba detenido por delitos cometidos en Córdoba. El operativo fue el resultado de una investigación exhaustiva que incluyó análisis de cámaras, entrevistas, peritajes y diversas diligencias. El acusado fue identificado como el principal sospechoso del crimen ocurrido en Santa Fe.