
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
“Una reunión muy positiva de la cual nos llevamos respuestas muy satisfactorias. Aun cuando el gobierno nacional se desentendió de la inversión en educación, en nuestra provincia se avanza aceleradamente con una administración eficiente y transparente de los recursos presupuestados” destacó el Senador Michlig
Actualidad24 de julio de 2024El Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González mantuvieron este miércoles una “positiva” reunión de trabajo con el Ministro de Educación de la Provincia de Santa Fe, José Goity, en donde se abordaron aspectos de distintos programas ministeriales, entre ellos, de construcción de 11 aulas, la ejecución del Fondo de Atención para Necesidades Inmediatas (FANI), proyectos de construcción de establecimientos escolares de distintos niveles, incidencia de la paralización de la inversión del gobierno nacional en obras de infraestructura educativa, como también la determinación de prioridades para el segundo semestre del presente año.
De la reunión también participaron la Secretaría de Educación Carolina Piedrabuena, la Secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos María Martín y la Coord. Legislativa Grisel Imhof.
El Senador Michlig resumió que “se trató de una reunión muy positiva de la cual nos llevamos respuestas a todos los temas por parte del ministro Goity, que se traducen en soluciones concretas, sin dilaciones, ni burocracia que conspire contra las necesidades que se tienen en el territorio, por lo contrario, el gobierno de Santa Fe tiene que atender la demanda que se genera por la falta de envió de recursos del gobierno nacional y sin embargo se avanza aceleradamente con administración eficiente y transparente de los recursos provinciales”.
Nuevas 11 aulas
Las autoridades anunciaron que en el marco del Programa Abre Escuelas, (por el cual se prevé la construcción de mil aulas en toda la provincia) en el departamento San Cristóbal se construirán 7 aulas por convenios directos en las siguientes escuelas: – Domingo F. Sarmiento N° 6141 Primario (Suardi); -Bartolomé Mitre N° 559 Primario (Suardi); -Sargento Juan Bautista Cabral N° 245 (Arrufó); N.R.E.S. ORIENTADA Nº 3308 (Ambrosetti); N.R.E.S. ORIENTADA Nº 6121 (Constanza); Escuela Nº 1103 (Ceres) y E.E.S. ORIENTADA Nº 418 “General San Martín” (Ceres).
Además “se avanzará en el llamado a licitación pública para la construcción de otras 4 aulas en las siguientes escuelas: -Fray J. Santa María de Oro N° 922, primario (San Cristóbal), -Primaria N° 6097 Almafuerte (Colonia Rosa); Jardín de Infantes N° 141 “Angela Peralta Pino” (San Cristóbal) y N.R.E.E.S. Orientada N° 2610 y 6168 (Costa del Salado).
Sobre el particular el ministro Goity expresó que “este programa, es muy ambicioso y apunta a modificaciones estructurales. Estamos resolviendo muchas urgencias y lo vamos a seguir haciendo, pero también es importante poder mirar un poco para adelante, planificar y poner objetivos y que esos objetivos sean transparentes y de cara al sistema educativo y la sociedad”.
Ejecución de FANI en tiempo y forma
Respecto al Fondo de Atención para Necesidades Inmediatas (FANI) el Senador Michlig explicó que desde enero a julio del 2024 se elevaron proyectos por un monto total de $189.628.668,21 de los cuales a la fecha ya se ejecutaron $119.053.216,59 y en lo próximos días se transferirán los restantes que tengan las rendiciones al día.
Las partidas que se transferirán serán para los siguientes establecimientos: CEF N° 40 de Ceres (retiro de árboles y cerco perimetral); Esc. Primaria N° 6141 de Suardi (para retiro de árboles); Esc. Primaria N° 6124 (compra cocina industrial); Esc. Sup. N° 9054 de Hersilia (adquisición de mobiliarios) y Esc. Primaria de Hersilia (compra de heladera).
El Diputado González destacó que “el nivel de cumplimiento respuesta a cada proyecto es admirable. Se invirtió la regla antes los FANI llegaban a cuentagotas y con mucho tiempo de atraso, hoy se pagan en tiempo y forma”.
Prioridades y obras nacionales desfinanciadas
Por otra parte, las autoridades ministeriales confirmaron que entre las prioridades para el presupuesto 2025 se encuentra la obra del edificio del Instituto Superior del Profesorado N° 26 de Ceres, para lo que en la actualidad se avanza en la elaboración del proyecto ejecutivo de obra.
También se informó que la obra del CER N° 93 de Campo La Emilia – Ceres (que tiene un avance del 47,46%) que se hacía con financiamiento del Gobierno Nacional, será tomada a cargo de la Provincia para su continuación y terminación a partir de que desde Nación dejaron de enviar los recursos económicos.
A la vez se repasó las obras se encuentran paralizadas por dicho desfinanciamiento, para lo que se viene haciendo distintas gestiones para su continuación ante el gobierno central, entre ellas: – Obra Jardín de Infantes Nucleado N° 8203, (San Guillermo). – Obra Edificio Escuela Técnica Profesional N° 492 (San Guillermo). -Obra Edificio Escuela Técnica Profesional N° 500 (Suardi) y Reactivación edificio Escuela Estancia San Francisco N°923 (Con un avance de obra del 65%).
Finalmente, las autoridades evaluaron la necesidad de retomar el proyecto de creación del Núcleo secundario Rural en La Lucila.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
El gobierno de Maximiliano Pullaro avanza con distintas obras de infraestructura carcelaria. En este caso, construye cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Procesa entre 800 y 1.000 muestras por día y está en plena renovación tecnológica, con una inversión del Gobierno santafesino de más de $ 1.400 millones. La incorporación de equipamiento automatizado en cinco áreas clave mejorará los tiempos de respuesta y la calidad de atención a pacientes ambulatorios, de centros de salud y hospitales de toda la región.
FESTRAM, ha venido recibiendo, por distintos medios, la información de que el Intendente de la ciudad de Sunchales, Pablo Pinotti, avala la intromisión del SEOM Rafaela, cuya pretensión es afiliar trabajadores municipales de esa localidad sin la debida representación ya que no corresponde a su ámbito de actuación.
Por unanimidad se aprobaron las resoluciones necesarias para el funcionamiento de la Convención Reformadora.
En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.
Lo acordaron tras mantener un nuevo encuentro este martes en la Casa de Gobierno. “Santa Fe viene haciendo muchos esfuerzos con la recaudación propia, en el marco de un plan de ajuste del Gobierno Nacional que arrastra a todas las provincias”, resaltaron las autoridades.
La audiencia imputativa se realizará este miércoles. El joven de 28 años estaba detenido por delitos cometidos en Córdoba. El operativo fue el resultado de una investigación exhaustiva que incluyó análisis de cámaras, entrevistas, peritajes y diversas diligencias. El acusado fue identificado como el principal sospechoso del crimen ocurrido en Santa Fe.
El senador provincial Eduardo Rosconi se reunió con representantes de 24 entidades intermedias de San José de la Esquina, en una jornada de escucha, diálogo y fortalecimiento del trabajo comunitario.
Vecinos de Casilda se sumaron al reclamo histórico de jubilados que se realiza cada miércoles en la Plaza de los Mástiles, contra el veto a las jubilaciones, la moratoria y la emergencia en discapacidad.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.