Enrico: “Bajamos 70 % en promedio el costo de la obra pública respecto al año pasado”

Lo afirmó el ministro de Obras Públicas al presentar las reparaciones que el Gobierno de Santa Fe financiará en más de 1.000 kilómetros de rutas de la provincia. En la zona de Rosario se trabajará con intensidad en accesos a puertos. Reclamos a Nación.

Actualidad26 de julio de 2024El BrigadierEl Brigadier
multimedia.normal.8cb3b51676ff3c05.bWFpbF9ub3JtYWwuanBn

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, brindó detalles de las reparaciones que el Gobierno de Santa Fe financiará en rutas de la provincia, especialmente en el sur del territorio, en el marco de los trabajos que se ejecutarán en más de 1.000 kilómetros de rutas provinciales.

La licitación se llevó a cabo la semana anterior por el Gobierno Provincial, a través de Vialidad Provincial, con el objetivo de recuperar el estado de la infraestructura vial en los departamentos La Capital, Rosario, San Lorenzo, Iriondo, San Jerónimo y Las Colonias. Se trata de reparaciones en 58 tramos de 38 rutas, de forma simultánea e independiente, dada la extensión de las zonas, que abarcan a estos seis departamentos.

En ese sentido, durante una conferencia de prensa que se desarrolló en el Salón Walsh de la Sede de Gobierno en Rosario, Enrico destacó que “en Santa Fe tenemos 4.600 kilómetros de rutas provinciales y hay 2.800 kilómetros de rutas nacionales” y agregó que “a partir de febrero iniciamos fuertemente un plan de reparación de rutas en toda la provincia por lo que esto es una segunda etapa que hemos licitado la semana pasada, que son 1.100 kilómetros con el objetivo de mejorar la seguridad, la conectividad y la integración”.

Seguidamente, el ministro de Obras Públicas enumeró que en Rosario se trabajará “en rutas que ingresan a la zona portuaria, como la RPN.º 14, la RPN.º 18, la RPN.º 16, y la Ruta 21, además le estamos haciendo una obra de doble carril, además de las rutas como la 20S, 22S o 255S. Asimismo, ya iniciamos la avenida Jorge Newbery, una avenida que se va a hacer a nueva, de doble carril, con una fuerte obra hídrica de desagüe, y un puente nuevo sobre el Arroyo Ludueña”, a lo que sumó: “En San Lorenzo también son rutas cercanas a la zona portuaria y la Ruta 25S, que es una obra de acceso a Puerto, que estamos por iniciar. En el departamento Iriondo, ya estamos haciendo otras reparaciones y obras nuevas, como por ejemplo el acceso a Timbúes. Y en el departamento La Capital se trabajará en rutas que van hacia el norte como la RPN.°1, la RPN.° 2 y la RPN.°4”.

Bajar costos

“El presupuesto que la Provincia planteó para esta obra es de 3.839.960 millones”, señaló Enrico, al tiempo que destacó: “Este precio surge de ciertos ítems tales como reparación de pozo, bacheo superficial, reciclado (que es la rotura del asfalto), carpeta de asfaltado, entre otros y cada ítem tiene un valor. Respecto de las reparaciones de bacheos que se vienen haciendo hasta ahora -que eran contratos de la gestión anterior- en algunos casos este contrato que presentamos hoy, comparado con otros, en otras partes de la provincia, es 50% más barato, en algunos contratos 80%, 90%, 76%, 21%, es decir que bajamos muchísimo el costo de la obra pública. Acá lo que hemos hecho es concentrar todos estos departamentos en un solo contrato, en una sola licitación para que haya más competencia, para que las empresas no distribuyan distintas licitaciones, sino que directamente se presenten todas a competir en una sola licitación. Esto es muy importante porque significa una fuerte baja, con un promedio del 70% en relación a la licitación que se hizo en el año 2023, respecto a los costos de la obra”.

Reparación de rutas nacionales

“Las rutas nacionales tienen que ser reparadas por la Nación con fondos nacionales, aunque a comienzos de esta gestión Santa Fe ayudó a la Nación con asfalto, hemos entregado toneladas y toneladas de asfalto para que reparen sus propias rutas”, señaló Enrico sobre la falta de mantenimiento en rutas que dependen de Nación.

Además afirmó que “el día jueves a las 11 de la mañana el gobernador de la Provincia va a estar en Capital Federal reuniéndose con el nuevo Director Nacional de Vialidad (Marcelo Campoy) por el problema de las rutas, la falta de atención, la falta de corte de pasto y los problemas más elementales”, a la vez que volvió a remarcar que “el mantenimiento y la reparación de una ruta es una obligación legal que tiene el Estado Federal, no es una opción de hago o no hago obra. Tenés que reparar la ruta, porque si no la gente se va a matar por esquivar pozos. Entonces tienen que cortar el pasto, calzar la banquina y reparar los pozos. Eso no lo hacen, pero no lo hacen desde hace 8 meses con esta gestión y tampoco lo vienen haciendo antes. Eso es lo que queremos cambiar y por lo que Santa Fe presentó su proyecto pidiendo que transfieran una ruta. Nos hacemos cargo nosotros, no nos hagan ninguna obra, denos la ruta, nos encargamos de que eso sea una zona de circulación con obras nuevas, con terceros carriles y administrándola”, concluyó.
 

Te puede interesar
cemafe

El laboratorio del Cemafé moderniza su equipamiento

El Santotomesino
Actualidad04 de agosto de 2025

Procesa entre 800 y 1.000 muestras por día y está en plena renovación tecnológica, con una inversión del Gobierno santafesino de más de $ 1.400 millones. La incorporación de equipamiento automatizado en cinco áreas clave mejorará los tiempos de respuesta y la calidad de atención a pacientes ambulatorios, de centros de salud y hospitales de toda la región.

multimedia.normal.ac4c71e121d82664.50616c6163696f4d756e69636970616c5f6e6f726d616c2e6a7067

Denuncian practica desleal y antigremial por pate del Municipio de Sunchales

El Brigadier
Actualidad19 de julio de 2025

FESTRAM, ha venido recibiendo, por distintos medios, la información de que el Intendente de la ciudad de Sunchales, Pablo Pinotti, avala la intromisión del SEOM Rafaela, cuya pretensión es afiliar trabajadores municipales de esa localidad sin la debida representación ya que no corresponde a su ámbito de actuación.

multimedia.miniatura.a153f34fca4ed79b.616c656a616e647261206475706f75795f6d696e6961747572612e6a7067

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

El Brigadier
Actualidad18 de julio de 2025

En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.

Ranking
12

La Policía de Investigaciones trasladó desde Córdoba a Santa Fe al sospechoso del homicidio de Walter Paglia

El Santotomesino
05 de agosto de 2025

La audiencia imputativa se realizará este miércoles. El joven de 28 años estaba detenido por delitos cometidos en Córdoba. El operativo fue el resultado de una investigación exhaustiva que incluyó análisis de cámaras, entrevistas, peritajes y diversas diligencias. El acusado fue identificado como el principal sospechoso del crimen ocurrido en Santa Fe.