Se inauguraron las obras de ampliación del Centro de Salud de la UNL

La inauguración y recorrida fue este lunes, en el nuevo acceso ubicado en la Costanera Este de la ciudad de Santa Fe. Con las remodelaciones finalizadas, el Centro cumple con las condiciones para su incorporación a la red pública de salud.

Actualidad30 de julio de 2024El BrigadierEl Brigadier
centro salud unl

Quedaron inauguradas las obras de refacción y ampliación del Centro de Salud de la Universidad Nacional del Litoral, sede Santa Fe, ubicado en Costanera Este.
Las obras comprenden la redistribución y ampliación de los espacios físicos, con adecuación a las normativas vigentes y la inauguración contó con la presencia del rector y vicerrectora de la UNL Enrique Mammarella y Larisa Carrera; la Ministra de Salud de la provincia Silvia Ciancio y el intendente de la ciudad de Santa Fe Juan Pablo Poletti.

Participaron también decanas y decanos de facultades de la casa de estudios, autoridades del Ministerio de Salud de la provincia y de la Municipalidad de Santa Fe._MG_0135

“Este centro de salud hace mucho tiempo que está en la Universidad Nacional del Litoral y con estas obras buscamos mejorar la infraestructura para poder tener una atención diferencial y sumar cobertura”, explicó el rector Enrique Mammarella, asegurando que con estas obras “se ha aumentado el potencial de atención con más consultorios, más especialidades, independencia para la apertura y el cierre y accesibilidad con esta nueva entrada, para seguir dando mejoras para nuestra población universitaria como primer acceso al sistema de salud de muchos estudiantes y poder habilitar este centro como parte de la red provincial de salud”.

Por su parte, la ministra Ciancio remarcó el trabajo conjunto que se viene llevando a cabo con la casa estudios. “Hace tiempo estamos en contacto con la Universidad porque creemos firmemente en el compromiso y la intersectorialidad, cómo no vamos a celebrar un espacio que abre sus puertas para las ciudadanas y ciudadanos de Santa Fe, pero sobre todo trabajar en conjunto para que todos los programas que están a disposición sean brindados desde aquí y por supuesto con un montón de proyectos en conjunto”. Sobre este punto aseguró: “Este centro de salud viene a reforzar los que hay en la provincia de Santa Fe, en la región y fundamentalmente seguir en la línea que venimos trabajando de fortalecimiento de la red primaria de salud”.

A su turno, el intendente Poletti celebró la apertura de este nuevo espacio que fortalece la capacidad de atención de la ciudad. “Vinimos a acompañar a la universidad, tuve la oportunidad de conocerlo en un recorrido que hice con Enrique Mammarella, es un lugar de elite, mucha comodidad, muchas prestaciones, muchas especialidades y sin lugar a dudas que cada vez que se abre un centro de salud en la ciudad de Santa Fe llega para seguir potenciando la buena salud que tiene la provincia y la ciudad en particular”.

Con las remodelaciones finalizadas, el Centro cumple con las condiciones para iniciar las gestiones correspondientes para el proceso de incorporación a la red pública de salud. Actualmente, se encuentran en marcha el proceso administrativo ante el Ministerio de Salud de la Provincia.20240729110615_9C8A9816

Renovación para el bienestar

Desde mayo de 2023, se llevaron a cabo diversas remodelaciones y reacondicionamientos que “transformaron este espacio en un lugar más funcional y cómodo para trabajadores y usuarios”, apuntó la vicerrectora Larisa Carrera. “Eran obras necesarias para iniciar la solicitud de incorporación del efector de salud a la red pública, proceso que se está llevando a cabo”, agregó.

“Este centro de salud tiene una población a cargo que es de más de 5000 estudiantes de nuestra universidad que no tienen cobertura de obra social, muchos de ellos que vienen de localidades del interior y se encuentran en este centro de salud una puerta de entrada al sistema de salud. Por eso la importancia de la articulación del centro con toda la red pública, la presencia de la ministra y el trabajo articulado que estamos llevando a cabo con el Ministerio de Salud”.20240729110215_9C8A9775

La ampliación implicó la construcción de modernos baños, consultorios y espacios comunes. Con estas refacciones, “todo se agrupa hacia una sala de espera grande, con admisión y conexiones estratégicas”, explicó Andrea Petean, coordinadora del Subprograma UNL Saludable.

Uno de los avances más destacados es la incorporación de nuevos consultorios, como el de ginecología, que ahora cuenta con un baño privado para mayor comodidad de las pacientes.

Otra de las principales novedades es que, ahora, el Centro cuenta con un nuevo ingreso independiente del Predio UNL-ATE, con rampa y sector de estacionamiento para ambulancias. Este acceso funciona en los horarios en que permanece abierto el efector de salud. Se instaló, además, un puesto de seguridad.

Las nuevas instalaciones ofrecen más comodidades, “mejorando así la calidad del servicio y la experiencia de todos los usuarios del Centro de Salud”, remarcó Carrera. “Esta inauguración simboliza no solo un avance en infraestructura, sino también un compromiso renovado y tangible con la salud de la comunidad universitaria”.

Un espacio jerarquizado

Finalizados los trabajos, actualmente, el Centro de Salud de la UNL cuenta con:

• 1 consultorio de odontología

• 1 laboratorio

• 1 consultorio de enfermería

• 4 baños (con uno en el consultorio de ginecología y otro para personas con discapacidad)

• 2 consultorios médicos

• 3 consultorios más, que funcionan para los profesionales de psicología, nutrición, trabajo social, talleres grupales y para el personal de coordinación y gestión.20240729113927_9C8A9955

Te puede interesar
cemafe

El laboratorio del Cemafé moderniza su equipamiento

El Santotomesino
Actualidad04 de agosto de 2025

Procesa entre 800 y 1.000 muestras por día y está en plena renovación tecnológica, con una inversión del Gobierno santafesino de más de $ 1.400 millones. La incorporación de equipamiento automatizado en cinco áreas clave mejorará los tiempos de respuesta y la calidad de atención a pacientes ambulatorios, de centros de salud y hospitales de toda la región.

multimedia.normal.ac4c71e121d82664.50616c6163696f4d756e69636970616c5f6e6f726d616c2e6a7067

Denuncian practica desleal y antigremial por pate del Municipio de Sunchales

El Brigadier
Actualidad19 de julio de 2025

FESTRAM, ha venido recibiendo, por distintos medios, la información de que el Intendente de la ciudad de Sunchales, Pablo Pinotti, avala la intromisión del SEOM Rafaela, cuya pretensión es afiliar trabajadores municipales de esa localidad sin la debida representación ya que no corresponde a su ámbito de actuación.

multimedia.miniatura.a153f34fca4ed79b.616c656a616e647261206475706f75795f6d696e6961747572612e6a7067

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

El Brigadier
Actualidad18 de julio de 2025

En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.

Ranking
12

La Policía de Investigaciones trasladó desde Córdoba a Santa Fe al sospechoso del homicidio de Walter Paglia

El Santotomesino
05 de agosto de 2025

La audiencia imputativa se realizará este miércoles. El joven de 28 años estaba detenido por delitos cometidos en Córdoba. El operativo fue el resultado de una investigación exhaustiva que incluyó análisis de cámaras, entrevistas, peritajes y diversas diligencias. El acusado fue identificado como el principal sospechoso del crimen ocurrido en Santa Fe.