Pullaro: “Trabajamos temas trascendentales vinculados al desarrollo y la deuda que Nación tiene con Santa Fe”

El gobernador, junto con los ministros de Economía, Pablo Olivares; de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; y de Obras Públicas, Lisandro Enrico, se reunieron este jueves en Buenos Aires con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo.

Actualidad02 de agosto de 2024El BrigadierEl Brigadier
2024-08-01NID_280839O_2

Con el objetivo de avanzar en la deuda que Nación tiene con la provincia de Santa Fe y buscar financiamiento para la realización de obras de infraestructura para el sector productivo, el gobernador Maximiliano Pullaro, junto con los ministros de Economía, Pablo Olivares, de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y de Obras Públicas, Lisandro Enrico, se reunieron este jueves en Buenos Aires con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo. 

Luego del encuentro, el gobernador detalló que fue “una reunión muy importante, a la trajimos temas trascendentales que tienen que ver con el desarrollo que necesitamos en este momento, pero también con la deuda que tiene Nación con nuestra provincia. Dialogamos mucho sobre la deuda que hay sobre la Caja de Jubilaciones de la provincia de Santa Fe y las diferentes salidas posibles para poder resolver este conflicto que lleva mucho tiempo”. 

“Además -continuó-, trajimos a la reunión algo que nos parece muy importante, que es el complejo de infraestructura interportuaria y la forma de poder resolver un problema que tiene más de 30 años en Santa Fe, que es el estado de las rutas nacionales, principalmente, pero también provinciales y municipales, que son las que llegan al puerto y están en pésimo estado. Para eso planteamos un sistema de administración por parte de la Provincia, sobre el cual estamos avanzando para un convenio. También trajimos diferentes iniciativas para el desarrollo energético en Santa Fe, que a nosotros nos permita, fundamentalmente, poder darle la potencia que necesita nuestra industria para poder crecer y generar empleo”, finalizó Pullaro.

 Deuda, financiamiento y obras para el sector productivo

Por su parte, Olivares valoró “la importancia de poner en agenda distintos temas que son prioridad para Santa Fe. Siempre una reunión es positiva cuando son temas de agenda para la provincia. En primer término la cuestión de la deuda, el reconocimiento que Santa Fe es una de las provincias que más crédito tiene con Nación. Y, en eso, la posibilidad de comenzar a poder realizar desembolsos para cubrir el déficit, pero fundamentalmente la posibilidad para que se financie la infraestructura que nuestra provincia necesita, sobre todo para el funcionamiento de la logística exportadora y el desarrollo energético. Estos temas fueron vistos con bastante optimismo por parte del ministro de Economía de la Nación para pensar en la búsqueda de financiamiento y potenciar la inversión”.

Por su parte, Enrico destacó “el problema de las rutas nacionales y la infraestructura vial. Nuestro planteo fue que colaboraremos en lo que haya que colaborar, pero que si Nación no puede mantener y reparar alguna ruta, el Gobierno de Santa Fe se hace cargo de tomarla con las herramientas jurídicas para poder hacerlo. Las rutas portuarias no van más. Por nuestras rutas sale la riqueza del país. Tenemos millones de toneladas de soja que salen al mundo viajando por rutas que son del tercer mundo. Eso es lo que queremos cambiar, a eso vinimos”.

Por último, Puccini precisó que “fue un encuentro positivo con el Gobierno Nacional, que ha visto a un gobernador con tres ministros que traemos agendas. Estamos pidiendo una autorización de fondos internacionales, muchos casi preacordados, que eso a nosotros nos permite hacer obras de infraestructura”. 

“A diferencia de otras provincias -acotó Puccini-, Santa Fe es más acreedora de Nación que deudora. Eso nos permite venir a hacer estos planteos, que son propositivos. Hubo buena predisposición para que los equipos técnicos trabajen en ese sentido”. 

Por otra parte, el ministro agregó que “siendo Santa Fe una provincia que propone, también lo invitamos al propio ministro de Economía de la Nación al Santa Fe Business Forum, que se va a llevar adelante en Rosario con 200 compradores de 38 países. Esto es una señal que le dejamos a Nación sobre cuál es el perfil de esta provincia. Una provincia que está proponiendo más producción, que está pensando en el comercio exterior, que quiere producir más. Pero todo eso es posible si mejoramos la infraestructura a nuestro sector productivo y lo hacemos más competitivo”, finalizó.
 

Te puede interesar
cemafe

El laboratorio del Cemafé moderniza su equipamiento

El Santotomesino
Actualidad04 de agosto de 2025

Procesa entre 800 y 1.000 muestras por día y está en plena renovación tecnológica, con una inversión del Gobierno santafesino de más de $ 1.400 millones. La incorporación de equipamiento automatizado en cinco áreas clave mejorará los tiempos de respuesta y la calidad de atención a pacientes ambulatorios, de centros de salud y hospitales de toda la región.

multimedia.normal.ac4c71e121d82664.50616c6163696f4d756e69636970616c5f6e6f726d616c2e6a7067

Denuncian practica desleal y antigremial por pate del Municipio de Sunchales

El Brigadier
Actualidad19 de julio de 2025

FESTRAM, ha venido recibiendo, por distintos medios, la información de que el Intendente de la ciudad de Sunchales, Pablo Pinotti, avala la intromisión del SEOM Rafaela, cuya pretensión es afiliar trabajadores municipales de esa localidad sin la debida representación ya que no corresponde a su ámbito de actuación.

multimedia.miniatura.a153f34fca4ed79b.616c656a616e647261206475706f75795f6d696e6961747572612e6a7067

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

El Brigadier
Actualidad18 de julio de 2025

En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.

Ranking
12

La Policía de Investigaciones trasladó desde Córdoba a Santa Fe al sospechoso del homicidio de Walter Paglia

El Santotomesino
05 de agosto de 2025

La audiencia imputativa se realizará este miércoles. El joven de 28 años estaba detenido por delitos cometidos en Córdoba. El operativo fue el resultado de una investigación exhaustiva que incluyó análisis de cámaras, entrevistas, peritajes y diversas diligencias. El acusado fue identificado como el principal sospechoso del crimen ocurrido en Santa Fe.