
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
En el marco de una actividad regional que se viene impulsando hace años en General López, la senadora provincial Leticia Di Gregorio, acompañó este martes una nueva charla sobre adicciones junto a Sergio Appa, director de “Espacio Ariel” y la ONG Podemos. En esta ocasión, el lugar elegido fue la Escuela de Educación Técnico Profesional N°287 Jorge Newbery de Elortondo, en compañía de la presidente comunal María Isabel Bosco.
Este espacio de diálogo y escucha respaldado por la senadora Leticia Di Gregorio, permite a jóvenes y adultos del sur santafesino conversar sobre un tema preocupante como lo son las drogas. Durante los encuentros se brinda información sobre la problemática y se llega a cientos de jóvenes y adultos buscando prevenir las adicciones a través de la concientización.
“La misión de esta iniciativa que comenzó hace unos años con Lisandro Enrico es estar cerca de los jóvenes y sus padres para poder darles las herramientas que sirvan para afrontar una situación de consumo problemático de drogas. En todas estas actividades nos llevamos muy buenas experiencias. Creemos que prevenir es estar un paso adelante y si hay prevención hay esperanzas de salir adelante”, valoró la senadora provincial Leticia Di Gregorio.
La legisladora, ratificó la continuidad de estas charlas en todo General López, porque junto a padres, municipios, comunas y profesionales “queremos seguir ocupándonos de las adicciones”. “Estamos convencidos que a través de la educación se puede llevar adelante un cambio, mostrarles un nuevo camino preventivo y de salida. Estar presente en cada una de las 31 localidades con esta propuesta es parte de un trabajo integral y de equipo”, resaltó Leticia Di Gregorio.
Finalmente, aseveró: “Este proyecto que llevamos adelante con Sergio Appa, está a disposición de toda la región. Donde haya una entidad, institución u ONG que trabaje con jóvenes, vamos a estar presentes porque sabemos que es de gran ayuda para quienes estén atravesando conflictos con las drogas. Vamos a continuar haciendo nuestro aporte ante un tema tan delicado porque trabajando en equipo y con consignas claras le damos pelea a este flagelo”, cerró la senadora provincial Leticia Di Gregorio.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
El gobierno de Maximiliano Pullaro avanza con distintas obras de infraestructura carcelaria. En este caso, construye cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Procesa entre 800 y 1.000 muestras por día y está en plena renovación tecnológica, con una inversión del Gobierno santafesino de más de $ 1.400 millones. La incorporación de equipamiento automatizado en cinco áreas clave mejorará los tiempos de respuesta y la calidad de atención a pacientes ambulatorios, de centros de salud y hospitales de toda la región.
FESTRAM, ha venido recibiendo, por distintos medios, la información de que el Intendente de la ciudad de Sunchales, Pablo Pinotti, avala la intromisión del SEOM Rafaela, cuya pretensión es afiliar trabajadores municipales de esa localidad sin la debida representación ya que no corresponde a su ámbito de actuación.
Por unanimidad se aprobaron las resoluciones necesarias para el funcionamiento de la Convención Reformadora.
En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.
Lo acordaron tras mantener un nuevo encuentro este martes en la Casa de Gobierno. “Santa Fe viene haciendo muchos esfuerzos con la recaudación propia, en el marco de un plan de ajuste del Gobierno Nacional que arrastra a todas las provincias”, resaltaron las autoridades.
La audiencia imputativa se realizará este miércoles. El joven de 28 años estaba detenido por delitos cometidos en Córdoba. El operativo fue el resultado de una investigación exhaustiva que incluyó análisis de cámaras, entrevistas, peritajes y diversas diligencias. El acusado fue identificado como el principal sospechoso del crimen ocurrido en Santa Fe.
El senador provincial Eduardo Rosconi se reunió con representantes de 24 entidades intermedias de San José de la Esquina, en una jornada de escucha, diálogo y fortalecimiento del trabajo comunitario.
Vecinos de Casilda se sumaron al reclamo histórico de jubilados que se realiza cada miércoles en la Plaza de los Mástiles, contra el veto a las jubilaciones, la moratoria y la emergencia en discapacidad.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.