
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
El propio gobernador Pullaro estuvo en la celebración del intendente Luzzi, en el dpto Belgrano.
Actualidad12 de agosto de 2024El domingo cerró con tres victorias electorales para Unidos para Cambiar Santa Fe, que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro en la provincia. En Armstrong, en el departamento Belgrano, el ingeniero Guillermo Luzzi, fue electo con el 57,45% de los votos. También hubo victorias para el oficialismo en dos comunas de Vera: Golondrina y Cañada Ombú. Fue el primer test electoral, en este caso por partida triple, para Pullaro.
Confirmado los resultados de Armstrong, Pullaro estuvo en esa ciudad donde destacó que “nuestro frente político trabaja y sigue ganando elecciones. Hoy tuvimos tres elecciones en la provincia de Santa Fe y ganamos las tres”. Y agregó: “Agradecemos profundamente a toda la ciudadanía que sigue acompañando el cambio que comenzó en Santa Fe”.
Respecto a Luzzi destacó que es una persona “que quiere lo mejor para poder salir adelante, para poder crecer en momentos muy difíciles de Argentina, de la provincia de Santa Fe. Pero esta ciudad sigue apostando a gente buena, como Guille. Por eso quisimos venir en un día muy intenso donde estuvimos recorriendo toda la provincia, estuvimos en el norte, en el centro, arrancamos por el sur, a saludar en el final del día, porque es una muy buena noticia esto de Armstrong”.
En declaraciones a la prensa durante la visita en que estuvo acompañado por la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García, además de integrantes de su gabinete, el gobernador atribuyó en buena medida los resultados a que su gestión “ha logrado sanear las cuentas de la provincia en nueve meses. Empezamos a construir obras públicas en todos lados. Y tenemos mucha expectativa de que Santa Fe pueda ser la locomotora del cambio que viene en la República Argentina. Desde ese lugar, vamos a trabajar, porque la verdad es que no nos pesa. Trabajar nos encanta porque lo disfrutamos mucho y le vamos a seguir poniendo la misma energía todos los días para sacar a la provincia de Santa Fe adelante”.
Los comicios en Armstrong sirvieron para completar el mandato que tenía hasta diciembre de 2025 Pablo Verdecchia, quien dejó la intendencia el 10 de diciembre pasado para jurar como senador provincial por el departamento Belgrano.
Allí, donde el gobernador estuvo en más de una oportunidad esta semana, Luzzi obtuvo 3.921, llegando así al 57,45%; en segundo lugar quedó Emiliano Gramigna, del massismo, con 2.294, el 33,61% de los votos. El tercer lugar fue para Facundo Amil, de Somos Armstrong, que logró 468, el 6,85% de los sufragios. En cuarto lugar, con 94 votos y el 1,37% de los votos, quedó Claudia Camusso, de Política Abierta para la Integridad Social.
En el departamento Vera
Por otra parte, las localidades de Golondrina y Cañada Ombú en Vera eligieron autoridades comunales para el periodo 2024 – 2026. En ambos pueblos del norte del departamento Vera la afluencia promedio fue del 76 %. En las dos mesas dispuestas en las dos escuelas de Golondrina para la elección de presidente comunal, el actual interventor Carlos Domínguez, de Unidos, obtuvo 144 (52,55 %) votos contra 126 (45,99 %) de su competidor Diego Báez, del PJ.
En tanto, en Cañada Ombú, Franco Huber no tuvo competidores en frente. Lo votaron 341 electores y hubo 14 votos en blanco.
En el centro de la foto el presidente comunal electo de Golondrina, Carlos Domínguez, de pulover a rayas y junto a referentes radicales del norte provincial.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
El gobierno de Maximiliano Pullaro avanza con distintas obras de infraestructura carcelaria. En este caso, construye cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Procesa entre 800 y 1.000 muestras por día y está en plena renovación tecnológica, con una inversión del Gobierno santafesino de más de $ 1.400 millones. La incorporación de equipamiento automatizado en cinco áreas clave mejorará los tiempos de respuesta y la calidad de atención a pacientes ambulatorios, de centros de salud y hospitales de toda la región.
FESTRAM, ha venido recibiendo, por distintos medios, la información de que el Intendente de la ciudad de Sunchales, Pablo Pinotti, avala la intromisión del SEOM Rafaela, cuya pretensión es afiliar trabajadores municipales de esa localidad sin la debida representación ya que no corresponde a su ámbito de actuación.
Por unanimidad se aprobaron las resoluciones necesarias para el funcionamiento de la Convención Reformadora.
En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.
Lo acordaron tras mantener un nuevo encuentro este martes en la Casa de Gobierno. “Santa Fe viene haciendo muchos esfuerzos con la recaudación propia, en el marco de un plan de ajuste del Gobierno Nacional que arrastra a todas las provincias”, resaltaron las autoridades.
La audiencia imputativa se realizará este miércoles. El joven de 28 años estaba detenido por delitos cometidos en Córdoba. El operativo fue el resultado de una investigación exhaustiva que incluyó análisis de cámaras, entrevistas, peritajes y diversas diligencias. El acusado fue identificado como el principal sospechoso del crimen ocurrido en Santa Fe.
El senador provincial Eduardo Rosconi se reunió con representantes de 24 entidades intermedias de San José de la Esquina, en una jornada de escucha, diálogo y fortalecimiento del trabajo comunitario.
Vecinos de Casilda se sumaron al reclamo histórico de jubilados que se realiza cada miércoles en la Plaza de los Mástiles, contra el veto a las jubilaciones, la moratoria y la emergencia en discapacidad.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.