Diputadas y Diputados expresaron el apoyo a la denuncia contra el Juez Bailaque

Legisladores y legisladoras de la cámara expresaron su apoyo a la Diputada Lionella Cattalini, quien presentó una denuncia penal contra el Juez Federal Marcelo Bailaque por actos ilícitos de corrupción y su vinculo con el líder narco Esteban Alvarado.

Actualidad16 de agosto de 2024El BrigadierEl Brigadier

La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó un Proyecto de Resolución por el cual se expresa el apoyo del cuerpo a la denuncia presentada por la legisladora Lionella Cattalini en la Justicia Federal de Rosario para que se investigue al Juez Bailaque por sus vínculos con narcotraficantes y presuntos hechos de corrupción. 

La presidenta de la Cámara baja, Clara García, expresó su “satisfacción por un apoyo que cuenta con toda la representación política” propia del cuerpo legislativo y que significa “una clara posición para que la justicia trabaje de manera correcta y defienda a la gente”.

Para Cattalini también resultó “muy importante que la Cámara exprese su apoyo a la denuncia realizada contra este Juez Federal por tener claros vínculos con la banda que lideraba Alvarado, porque se ha dedicado a obstaculizar de manera permanente la investigación (de los delitos cometidos por el mismo) de 2013 a esta parte y, además, porque compartía contador” con el propio el líder narco, valoró. Los legisladores y legisladoras “entendieron que un magistrado sospechado de corrupción no puede seguir ejerciendo como tal. Por eso le pedimos a la Justicia Federal que tome la investigación con seriedad y celeridad; y al Consejo de la Magistratura de la Nación, que avance en la investigación disciplinaria para destituirlo”, añadió.

García reconoció el trabajo de Cattalini, quien “venía siguiendo con preocupación el hecho de que el juez Bailaque no avanzara en las causas de narcotráfico y esta situación llegara a un punto cúlmine donde se conocieron vinculaciones con miembros de una de las bandas que más violencia generó en la ciudad de Rosario, como es la de Alvarado. No podemos tener una justicia que no investigue, que deje puntos oscuros, más aún cuando bajo su responsabilidad está uno de los temas más complejos, como es el narcotráfico”.

Te puede interesar
cemafe

El laboratorio del Cemafé moderniza su equipamiento

El Santotomesino
Actualidad04 de agosto de 2025

Procesa entre 800 y 1.000 muestras por día y está en plena renovación tecnológica, con una inversión del Gobierno santafesino de más de $ 1.400 millones. La incorporación de equipamiento automatizado en cinco áreas clave mejorará los tiempos de respuesta y la calidad de atención a pacientes ambulatorios, de centros de salud y hospitales de toda la región.

multimedia.normal.ac4c71e121d82664.50616c6163696f4d756e69636970616c5f6e6f726d616c2e6a7067

Denuncian practica desleal y antigremial por pate del Municipio de Sunchales

El Brigadier
Actualidad19 de julio de 2025

FESTRAM, ha venido recibiendo, por distintos medios, la información de que el Intendente de la ciudad de Sunchales, Pablo Pinotti, avala la intromisión del SEOM Rafaela, cuya pretensión es afiliar trabajadores municipales de esa localidad sin la debida representación ya que no corresponde a su ámbito de actuación.

multimedia.miniatura.a153f34fca4ed79b.616c656a616e647261206475706f75795f6d696e6961747572612e6a7067

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

El Brigadier
Actualidad18 de julio de 2025

En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.

Ranking
12

La Policía de Investigaciones trasladó desde Córdoba a Santa Fe al sospechoso del homicidio de Walter Paglia

El Santotomesino
05 de agosto de 2025

La audiencia imputativa se realizará este miércoles. El joven de 28 años estaba detenido por delitos cometidos en Córdoba. El operativo fue el resultado de una investigación exhaustiva que incluyó análisis de cámaras, entrevistas, peritajes y diversas diligencias. El acusado fue identificado como el principal sospechoso del crimen ocurrido en Santa Fe.