Combinaciones de colectivos en La Costa santafesina: Usuarios piden que se combinen los boletos entre Colastiné Norte y Sur

Vecinos de Colastiné Sur y Norte exigen cambios en el sistema de transporte tras la imposibilidad de combinar boletos en la misma línea de colectivos. La medida afecta directamente a quienes necesitan trasladarse entre ambas localidades, incrementando sus costos diarios de manera significativa.

La Capital23 de agosto de 2024El DespertadorEl Despertador

Los vecinos de Colastiné Sur y Colastiné Norte están alzando su voz ante la imposibilidad de combinar boletos en la misma línea de colectivos, lo que afecta directamente su movilidad y economía. Este inconveniente ha surgido con la implementación del nuevo convenio de transporte en la ciudad de Santa Fe, el cual permite realizar combinaciones de boletos entre diferentes líneas, pero no en la misma.


El problema se agrava para los usuarios de la línea 2, que conecta Colastiné con San José del Rincón, ya que deben pagar dos boletos para trayectos cortos, algo que antes podían hacer con un único pasaje cuando operaba la línea 9. Los vecinos señalan que esto incrementa significativamente sus costos diarios, obligándolos a gastar hasta 4.000 pesos por día en transporte.


Ante esta situación, la vecinal de Colastiné Sur y otros grupos de vecinos se reunirán para reclamar una solución. Argumentan que en otras zonas de la ciudad se permite la combinación de boletos en un lapso de 60 minutos, y consideran injusto que no se aplique la misma lógica en su área. Solicitan la intervención de la municipalidad y las empresas de transporte para ajustar el convenio y permitir que puedan combinar boletos dentro de la misma línea, especialmente en trayectos tan cortos como los que unen Colastiné Sur con Colastiné Norte.


Este reclamo se suma a la creciente insatisfacción con el servicio de transporte en la costa santafesina, donde los vecinos buscan una solución equitativa que alivie su carga económica y mejore la conectividad en la región.

Te puede interesar
EDICION DE FOTOS  - 2024-09-09T073134.325

Con un clima ideal se realizó con éxito la segunda edición del torneo de pesca por las infancias en Rincón

El Despertador
La Capital09 de septiembre de 2024

El sábado 7 de septiembre, el balneario Luis Beney de San José del Rincón fue escenario de la segunda edición del Torneo de Pesca por las Infancias, con la participación de 140 niños y niñas de hasta 14 años. Bajo condiciones climáticas ideales, el evento convocó a familias, emprendedores y apasionados de la pesca, quienes disfrutaron de una tarde de deporte y recreación. La actividad, organizada por un grupo de instituciones locales y ONGs, comenzó a las 15:00 horas en la playa Luis Beney.

EDICION DE FOTOS  - 2024-09-09T084607.226

Mantenimiento en Ruta N° 1: Se avanza con los trabajos de cunetas y desmalezamiento en Arroyo Leyes

El Despertador
La Capital09 de septiembre de 2024

La comuna de Arroyo Leyes avanza con los trabajos de limpieza y desmalezamiento a lo largo de la Ruta Provincial N° 1, en el marco de un convenio con la Dirección Provincial de Vialidad. Las tareas incluyen la limpieza de cunetas y el retiro de renovables a lo largo de los 13 kilómetros que abarcan la jurisdicción de la localidad, contribuyendo a la mejora del paisaje y la seguridad vial.

EDICION DE FOTOS  - 2024-09-04T210029.680

Imputaron a siete personas a las que se investiga por estafas inmobiliarias cometidas en Arroyo Leyes Santa Fe y alrededores

El Despertador
La Capital05 de septiembre de 2024

Las atribuciones delictivas fueron realizadas por las fiscales Bárbara Ilera y María Laura Urquiza en una audiencia realizada esta tarde en los tribunales de la capital provincial. Los investigados son dos abogados, un corredor inmobiliario, un martillero público, un jubilado, una ama de casa y un comerciante. Se les atribuyó haber integrado asociaciones ilícitas que entre mediados de 2014 y el mes pasado falsificaron documentos públicos y privados para darle apariencia legal a la venta de terrenos que no estaban autorizados a ofertar, publicitar ni transferir.

EDICION DE FOTOS  - 2024-08-23T164907.962

Las vecinales le marcan la cancha a la gestión de seguridad de Soperez: señalan cinco ejes de trabajo contra el delito en Rincón

El Despertador
La Capital23 de agosto de 2024

Los robos a viviendas y comercios en San José del Rincón han aumentado alarmantemente en los últimos meses. Pese a los esfuerzos policiales, la situación ha llegado a un punto crítico, llevando a las vecinales a demandar mejoras inmediatas en las políticas de seguridad de la gestión a cargo del intendente Andres Soeprez. Señalan entre otras cosas que el área de seguridad dentro del municipio no trabaja en conjunto con las vecinales; el consejo de seguridad no funciona; y el centro de monitoreo no sirve para prevenir el delito.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 10.09.28_237d04e4

Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe

El Brigadier
Actualidad02 de julio de 2025

El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

El Brigadier
Actualidad04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.