
Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado
La gestión de residuos, el antídoto contra los basurales a cielo abierto
"La iniciativa de nuestro Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro incluye la obra del Gasoducto Suroeste Lechero Dpto. San Cristóbal por la que tanto hemos gestionado y batallado".
Actualidad27 de agosto de 2024El anuncio incluye la realización de la obra del Gasoducto Suroeste “lechero” del Departamento San Cristóbal, tramo: Arrufó, Villa Trinidad, Colonia Rosa, San Guillermo y Suardi, a lo largo de 59 Km, “el cual beneficiará alrededor de 60 empresas de la zona de influencia”.
El Senador Felipe Michlig al momento de ser invitado a dirigir unas palabras ante un concurrido auditorio expresó que “hoy estamos viviendo un momento histórico por el desarrollo que significarán estas obras para muchas regiones del interior productivo”, agregando sentir “una enorme satisfacción de que este Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro esté tomando esta decisión política estratégica para la provincia de Santa Fe.
“Un antes y un después”
El representante departamental acotó en cuanto al gasoducto lechero que “estamos hablando -en particualr- de un proyecto de una obra magnífica para el desarrollo de toda la región que ya cuenta con el estudio de factibilidad y proyecto ejecutivo de obra que encargamos y financiamos oportunamente desde el senado provincial, lo cual es un gran paso para que ni bien se defina la fuente de financiación se pueda avanzar con el proceso licitatorio y el comienzo de la obra”.
Michlig, aseguró que “esta decisión de avanzar con seis proyectos gasificando la provincia es un antes y un después en Santa Fe, para que podamos a llevar el gas a regiones del interior y empezar a equilibrar la balanza y a dar oportunidades al norte productivo. A partir de estas decisiones empezamos a decir que en el norte provincial ya no estamos postergados, que también empezamos a tener las mismas oportunidades para que nos podamos desarrollar, para que podamos generar trabajo, para que nuestros jóvenes se queden en cada una de las localidades, para que tengamos un mejor futuro”.
Acompañamiento legislativo
En ese sentido, Michlig remarcó que son obras que darán “la posibilidad de desarrollarse y no tener excusa para trasladarse a otro lugar. Esto es un cambio fundamental. Y nosotros desde la legislatura vamos a seguir acompañando como lo venimos haciendo en cada uno de los proyectos, de los mensajes y las decisiones que le sirvan a los santafesinos para tener un mejor futuro”, concluyó.
Durante el acto encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y el Pte. de ENERFE (Santa Fe Gas y energías renovables) Rodolfo Giacosa, entre otras autoridades del Gabinete provincial, también se destacó la participación de autoridades del departamento San Cristóbal, entre ellos, el Senador Felipe Michlig, los diputados Marcelo y Sofía Masutti, el intendente de Suardi Hugo Boscarol, los Ptes. Comunales de Villa Trinidad (Cristian Suppo), Colonia Rosa (Silvana Imoberdorf) y Arrufó (Cristian Piumatti), entre otras autoridades de la región.
La gestión de residuos, el antídoto contra los basurales a cielo abierto
El pasado viernes por la mañana se llevó a cabo el desfile cívico militar en el marco del Día de la Bandera, con la participación de instituciones educativas, fuerzas de seguridad, veteranos de Malvinas, agrupaciones gauchas e instituciones locales. El acto fue encabezado por el intendente Miguel Weiss Ackerley.
El 25 de junio de 1975 se creó el INTEC, dependiente del CONICET y de la UNL. A cincuenta años de aquella gesta inicial, la institución continúa fortaleciendo actividades científicas y tecnológicas, desde investigación básica y aplicada hasta el desarrollo de tecnología e innovación, en diferentes áreas de ciencias e ingenierías.
“Estos aportes -hablan de un gobierno presente- llegan a todos los rincones de la provincia y en apoyo a instituciones de bien común”.
La nueva conexión entre las ciudades del departamento La Capital es una obra largamente esperada, que es financiada íntegramente por el Gobierno Provincial, con una inversión de más de $ 39 mil millones. “La obra va de acuerdo al cronograma y tiempos previstos", precisaron.
El acto oficial contó con la presencia de distintas autoridades locales, regionales, provinciales y de organizaciones futbolísticas.
La ciudad de Santo Tomé conmemoró el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, héroe de la Guerra de la Independencia Argentina, con un acto protocolar frente a su busto ubicado en la intersección de las calles Gómez Cello y Obispo Gelabert, junto al Anfiteatro Municipal.
En total serán 136 y la etapa de pilotaje comenzará la próxima semana. El ministro de Obras Públicas de la Provincia, Lisandro Enrico, adelantó que la instalación se hará desde la cabecera del lado de Santa Fe hacia Santo Tomé.
Con alzas del 79 % en vuelos de cabotaje desde Sauce Viejo y del 60 % en internacionales desde Rosario, Santa Fe se consolida como un eje estratégico en el nuevo mapa aéreo federal, impulsando la integración, el desarrollo regional y el acceso directo al mundo desde el interior del país.
El pasado viernes por la mañana se llevó a cabo el desfile cívico militar en el marco del Día de la Bandera, con la participación de instituciones educativas, fuerzas de seguridad, veteranos de Malvinas, agrupaciones gauchas e instituciones locales. El acto fue encabezado por el intendente Miguel Weiss Ackerley.
La gestión de residuos, el antídoto contra los basurales a cielo abierto