
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
"La iniciativa de nuestro Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro incluye la obra del Gasoducto Suroeste Lechero Dpto. San Cristóbal por la que tanto hemos gestionado y batallado".
Actualidad27 de agosto de 2024El anuncio incluye la realización de la obra del Gasoducto Suroeste “lechero” del Departamento San Cristóbal, tramo: Arrufó, Villa Trinidad, Colonia Rosa, San Guillermo y Suardi, a lo largo de 59 Km, “el cual beneficiará alrededor de 60 empresas de la zona de influencia”.
El Senador Felipe Michlig al momento de ser invitado a dirigir unas palabras ante un concurrido auditorio expresó que “hoy estamos viviendo un momento histórico por el desarrollo que significarán estas obras para muchas regiones del interior productivo”, agregando sentir “una enorme satisfacción de que este Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro esté tomando esta decisión política estratégica para la provincia de Santa Fe.
“Un antes y un después”
El representante departamental acotó en cuanto al gasoducto lechero que “estamos hablando -en particualr- de un proyecto de una obra magnífica para el desarrollo de toda la región que ya cuenta con el estudio de factibilidad y proyecto ejecutivo de obra que encargamos y financiamos oportunamente desde el senado provincial, lo cual es un gran paso para que ni bien se defina la fuente de financiación se pueda avanzar con el proceso licitatorio y el comienzo de la obra”.
Michlig, aseguró que “esta decisión de avanzar con seis proyectos gasificando la provincia es un antes y un después en Santa Fe, para que podamos a llevar el gas a regiones del interior y empezar a equilibrar la balanza y a dar oportunidades al norte productivo. A partir de estas decisiones empezamos a decir que en el norte provincial ya no estamos postergados, que también empezamos a tener las mismas oportunidades para que nos podamos desarrollar, para que podamos generar trabajo, para que nuestros jóvenes se queden en cada una de las localidades, para que tengamos un mejor futuro”.
Acompañamiento legislativo
En ese sentido, Michlig remarcó que son obras que darán “la posibilidad de desarrollarse y no tener excusa para trasladarse a otro lugar. Esto es un cambio fundamental. Y nosotros desde la legislatura vamos a seguir acompañando como lo venimos haciendo en cada uno de los proyectos, de los mensajes y las decisiones que le sirvan a los santafesinos para tener un mejor futuro”, concluyó.
Durante el acto encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y el Pte. de ENERFE (Santa Fe Gas y energías renovables) Rodolfo Giacosa, entre otras autoridades del Gabinete provincial, también se destacó la participación de autoridades del departamento San Cristóbal, entre ellos, el Senador Felipe Michlig, los diputados Marcelo y Sofía Masutti, el intendente de Suardi Hugo Boscarol, los Ptes. Comunales de Villa Trinidad (Cristian Suppo), Colonia Rosa (Silvana Imoberdorf) y Arrufó (Cristian Piumatti), entre otras autoridades de la región.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
El gobierno de Maximiliano Pullaro avanza con distintas obras de infraestructura carcelaria. En este caso, construye cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Procesa entre 800 y 1.000 muestras por día y está en plena renovación tecnológica, con una inversión del Gobierno santafesino de más de $ 1.400 millones. La incorporación de equipamiento automatizado en cinco áreas clave mejorará los tiempos de respuesta y la calidad de atención a pacientes ambulatorios, de centros de salud y hospitales de toda la región.
FESTRAM, ha venido recibiendo, por distintos medios, la información de que el Intendente de la ciudad de Sunchales, Pablo Pinotti, avala la intromisión del SEOM Rafaela, cuya pretensión es afiliar trabajadores municipales de esa localidad sin la debida representación ya que no corresponde a su ámbito de actuación.
Por unanimidad se aprobaron las resoluciones necesarias para el funcionamiento de la Convención Reformadora.
En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.
Lo acordaron tras mantener un nuevo encuentro este martes en la Casa de Gobierno. “Santa Fe viene haciendo muchos esfuerzos con la recaudación propia, en el marco de un plan de ajuste del Gobierno Nacional que arrastra a todas las provincias”, resaltaron las autoridades.
La audiencia imputativa se realizará este miércoles. El joven de 28 años estaba detenido por delitos cometidos en Córdoba. El operativo fue el resultado de una investigación exhaustiva que incluyó análisis de cámaras, entrevistas, peritajes y diversas diligencias. El acusado fue identificado como el principal sospechoso del crimen ocurrido en Santa Fe.
El senador provincial Eduardo Rosconi se reunió con representantes de 24 entidades intermedias de San José de la Esquina, en una jornada de escucha, diálogo y fortalecimiento del trabajo comunitario.
Vecinos de Casilda se sumaron al reclamo histórico de jubilados que se realiza cada miércoles en la Plaza de los Mástiles, contra el veto a las jubilaciones, la moratoria y la emergencia en discapacidad.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.