
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La diputada suardense junto al concejal de esa ciudad, Agustín Peretti, acompañaron al gobernador Maximiliano Pullaro y a la presidenta de la Cámara, Clara García, en la presentación del Plan de Gasificación Provincial. Suardi, San Guillermo, Colonia Rosa, Villa Trinidad y Arrufó conforman el "Gasoducto Sudoeste Lechero".
Actualidad29 de agosto de 2024La diputada provincial Sofía Masutti, junto al concejal Agustín Peretti (Proyectando Suardi) acompañaron al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro en la presentación del Plan de Gasificación Provincial que incluye 6 gasoductos troncales y cuyo objetivo es mejorar cualitativamente la matriz energética santafesina.
Dentro del proyecto anunciado, se encuentra el Gasoducto Sudoeste Lechero que comprende las localidades de Arrufó, Villa Trinidad, Colonia Rosa, San Guillermo y Suardi. Son 60,15 km de longitud y el presupuesto total estimado es de $17 mil millones de pesos. La primera etapa de licitación son 32.650 metros y comprende Arrufo, Villa Trinidad y San Guillermo. El monto es de $10.800 millones de pesos aproximadamente
Al finalizar el encuentro, la diputada Sofía Masutti se refirió a la importancia de la obra para la provincia y para la región y recordó “como expresara durante el acto nuestra presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García: este proyecto es consecuencia de un gobierno activo, cercano a las localidades del interior. Desde la Legislatura todo nuestro compromiso para impulsar este tipo de iniciativas que le cambia la vida a la gente. El gas natural significará un fuerte impulso para el desarrollo de varias localidades de nuestra región”.
El Plan de Gasoductos para el Desarrollo esta conformado por 6 nuevos gasoductos que comprenden un total de 610 km. Beneficiará a más de 120 mil santafesinos de 45 localidades distribuidas en 10 departamentos. Son más de 250 las industrias que podrán conectarse a la red.
A su turno, el concejal Agustín Peretti destacó con entusiasmo: “Hoy es un día importantísimo para nuestra ciudad de Suardi”. Y agregó: “el gas natural es desarrollo productivo, sostenible, respetuoso del medioambiente y de nuestro futuro. Es arraigo y brinda un cambio significativo en la vida cotidiana de nuestros vecinos”
Del acto participaron los presidentes comunales Cristian Piumatti (Arrufo), Cristian Suppo (Villa Trinidad) y Silvana Imoberdof (Colonia Rosa), y el intendente Hugo Boscarol (Suardi).
Los otros gasoductos
El acto se desarrolló en la sede de Casa de Gobierno de la ciudad de Rosario y durante la presentación se detallaron los 6 gasoductos que forman parte del Proyecto: Ruta 34 (por la RN, desde Luis Palacios hasta San Martín de las Escobas); Ruta Provincial 14 - 17 S (C. Arnold, Muñoz, Arminda, Villa Mugueta, Fuentes); Ruta Provincial 13S -90 (Albarellos, C. Bogado, La Vanguardia, Santa Teresa, Peyrano, Máximo Paz, Alcorta, Juncal, Carreras), Ruta Provincial 93-33 (desde Chañar Ladeado a Cañada de Ucle) y Ruta Provincial 20 (desde Tortugas hasta Castelar).
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
El gobierno de Maximiliano Pullaro avanza con distintas obras de infraestructura carcelaria. En este caso, construye cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Procesa entre 800 y 1.000 muestras por día y está en plena renovación tecnológica, con una inversión del Gobierno santafesino de más de $ 1.400 millones. La incorporación de equipamiento automatizado en cinco áreas clave mejorará los tiempos de respuesta y la calidad de atención a pacientes ambulatorios, de centros de salud y hospitales de toda la región.
FESTRAM, ha venido recibiendo, por distintos medios, la información de que el Intendente de la ciudad de Sunchales, Pablo Pinotti, avala la intromisión del SEOM Rafaela, cuya pretensión es afiliar trabajadores municipales de esa localidad sin la debida representación ya que no corresponde a su ámbito de actuación.
Por unanimidad se aprobaron las resoluciones necesarias para el funcionamiento de la Convención Reformadora.
En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.
Lo acordaron tras mantener un nuevo encuentro este martes en la Casa de Gobierno. “Santa Fe viene haciendo muchos esfuerzos con la recaudación propia, en el marco de un plan de ajuste del Gobierno Nacional que arrastra a todas las provincias”, resaltaron las autoridades.
La audiencia imputativa se realizará este miércoles. El joven de 28 años estaba detenido por delitos cometidos en Córdoba. El operativo fue el resultado de una investigación exhaustiva que incluyó análisis de cámaras, entrevistas, peritajes y diversas diligencias. El acusado fue identificado como el principal sospechoso del crimen ocurrido en Santa Fe.
El senador provincial Eduardo Rosconi se reunió con representantes de 24 entidades intermedias de San José de la Esquina, en una jornada de escucha, diálogo y fortalecimiento del trabajo comunitario.
Vecinos de Casilda se sumaron al reclamo histórico de jubilados que se realiza cada miércoles en la Plaza de los Mástiles, contra el veto a las jubilaciones, la moratoria y la emergencia en discapacidad.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.