Provincia avanza en el desarrollo del sector asociativo santafesino

Es a través de la implementación del programa Sinergia, con el que se da impulso al crecimiento de cooperativas, mutuales, microempresas y emprendimientos productivos santafesinos. Esta semana se concretó un seminario-taller que contó con la participación de la vicegobernadora Gisela Scaglia y del ministro Gustavo Puccini.

Actualidad15 de septiembre de 2024El BrigadierEl Brigadier
mail (3)

 Con el objetivo de acompañar, fomentar e impulsar el crecimiento de cooperativas, mutuales, microempresas y emprendimientos productivos e innovadores de todo el territorio santafesino, el Gobierno de la Provincia implementa políticas públicas integrales entre las que se destaca el programa Sinergia.

Esta semana, en la capital provincial se llevó a cabo el primer seminario-taller Sinergia. Encabezado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, el encuentro se concretó en el Hotel UNL-ATE con el objetivo de activar la articulación y el trabajo colaborativo a escala local y regional, logrando establecer los ejes y las prioridades del Plan de Desarrollo Productivo que llevarán adelante las Mesas de Sinergia Colaborativas.

Cabe señalar que de la actividad participaron más de 120 gobiernos locales, instituciones, emprendimientos y empresas de 15 localidades.  en las mesas de trabajo. 

mail (4)

Sinergia productiva

Durante la primera instancia del evento se realizó la presentación del Programa Sinergia, seguida de una disertación del arquitecto urbanista  y director de la Cátedra UNESCO de la Universidad de Lleida (Cataluña, España), Josep Maria Llop Torné, acompañado por la Fundación En Obras, representada por Bruno Reinheimer.

Posteriormente, el ministro Puccini brindó unas palabras y reconoció que “Santa Fe es una provincia que tiene todo, el campo, el comercio, la industria, los emprendedores, la ciencia y la tecnología; Sinergia nos ayudará a encontrar los nodos territoriales que le den fuerza a toda esta estrategia productiva”. Asimismo, sostuvo que “los ejemplos que aquí se ven no tienen que concentrarse sólo en la ciudad a la que representan, tienen que entender que cada nodo es un motor- tractor para quienes los rodean, que son los pueblos más pequeños que no tienen muchas de las condiciones y la infraestructura que sí tienen las ciudades. A veces, no vemos que un pueblo que tiene gas tiene mejor energía que otro y lo tiene a sólo 5 o 10 kilómetros; y el desafío es cómo pensamos este camino juntos ya que, de lo contrario, creemos que los recursos se dilapidan y no sabemos dónde. Acá tenemos que jugar un partido juntos, las universidades, las comunas y municipios, todo el entramado social y emprendedor, el Gobierno de Santa Fe y la Nación. Entre todos, en esa articulación público-privada, pensar qué cambios queremos en cada uno de nuestros lugares, aquí hay ejemplos sobrados de muchas ciudades que hacen cosas extraordinarias a diario, y lo que queremos es ayudar a que otros lugares puedan hacerlo”. Finalmente, Puccini subrayó que “Sinergia propone que trabajemos juntos, ustedes no están aquí de forma casual, son actores estratégicos para la provincia y referentes para otros lugares mucho más chicos a quienes pueden hacerles grandes aportes”, cerró el titular de la cartera productiva.

Por su parte, el secretario provincial de Cooperativismo, Mutualismo y Emprendedurismo, Gonzalo Toselli, afirmó que "el balance del seminario-taller es muy positivo. Estas instacias nos permiten consolidar las mesas de trabajo de sinergia colaborativa de cada una de las comunidades participantes. Ya hemos comenzado a implementar acciones para beneficiar a los principales actores de la producción, con el objetivo de llevar oportunidades y desarrollo a nuestro territorio”.

El encuentro se complementó con un taller conducido por el Grupo de Fundaciones y Empresas, dirigido por Florencia Gastaldi, que se centró en las mesas locales de sinergia colaborativa en cada localidad y contó con la participación de 2 representantes del sector público y 5 del sector privado. El propósito fue evaluar el estado actual de las relaciones de articulación en cada localidad. También participaron en esta instancia los directores provinciales de Cooperativas y Mutuales, Carlos Volpato, y de Emprendedurismo, Santiago Sauco.

mail (5)

 

Te puede interesar
cemafe

El laboratorio del Cemafé moderniza su equipamiento

El Santotomesino
Actualidad04 de agosto de 2025

Procesa entre 800 y 1.000 muestras por día y está en plena renovación tecnológica, con una inversión del Gobierno santafesino de más de $ 1.400 millones. La incorporación de equipamiento automatizado en cinco áreas clave mejorará los tiempos de respuesta y la calidad de atención a pacientes ambulatorios, de centros de salud y hospitales de toda la región.

multimedia.normal.ac4c71e121d82664.50616c6163696f4d756e69636970616c5f6e6f726d616c2e6a7067

Denuncian practica desleal y antigremial por pate del Municipio de Sunchales

El Brigadier
Actualidad19 de julio de 2025

FESTRAM, ha venido recibiendo, por distintos medios, la información de que el Intendente de la ciudad de Sunchales, Pablo Pinotti, avala la intromisión del SEOM Rafaela, cuya pretensión es afiliar trabajadores municipales de esa localidad sin la debida representación ya que no corresponde a su ámbito de actuación.

multimedia.miniatura.a153f34fca4ed79b.616c656a616e647261206475706f75795f6d696e6961747572612e6a7067

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

El Brigadier
Actualidad18 de julio de 2025

En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.

Ranking
12

La Policía de Investigaciones trasladó desde Córdoba a Santa Fe al sospechoso del homicidio de Walter Paglia

El Santotomesino
05 de agosto de 2025

La audiencia imputativa se realizará este miércoles. El joven de 28 años estaba detenido por delitos cometidos en Córdoba. El operativo fue el resultado de una investigación exhaustiva que incluyó análisis de cámaras, entrevistas, peritajes y diversas diligencias. El acusado fue identificado como el principal sospechoso del crimen ocurrido en Santa Fe.