
El gobernador entregó $300.000.000 al intendente para reparar los daños del temporal
En su visita a Casilda, Maximiliano Pullaro realizó la primera entrega para continuar las tareas de recuperación. Próximamente llegarán nuevos fondos.
El decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario, participó de la actividad junto a estudiantes, trabajadores no docentes y profesores.
Casilda18 de septiembre de 2024La actividad organizada por la Facultad de Veterinarias y la Escuela Agrotécnica se desarrolló este martes en los semáforos ubicados sobre ruta 33, frente al predio universitario.
Con convicción y un fuerte espíritu de unidad, la Facultad de Ciencias Veterinarias y la Escuela Agrotécnica General San Martin, ambas establecidas en Casilda y dependientes de la UNR, llevaron adelante este martes una nueva actividad en defensa de la educación pública.
Estudiantes, trabajadores no docentes y profesores de mamelucos blancos, protagonizaron otra jornada de visibilización de cara a la sociedad para fortalecer el reclamo ante la crítica situación de las universidades públicas.
Limpiaron parabrisas, charlaron y entregaron volantes a automovilistas y transportistas que detenían su marcha en el semáforo de ruta nacional 33 y bulevar Ovidio Lagos, ubicados frente al predio donde funcionan las instituciones que organizaron la movida.
En ese marco expresaron, además, un contundente rechazo al veto anunciado por el presidente Javier Milei contra la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada días atrás por el Senado de la Nación tras obtener media sanción en la Cámara de Diputados. La acción se suma a otras ya impulsadas desde la Asamblea Permanente de la Facultad y la Escuela, que también cosecharon el respaldo de la sociedad.
El decano de la Facultad de Veterinarias, Mariano Garate, se mostró preocupado por la compleja coyuntura.
Al respecto, sostuvo que "la presentación de la ley del presupuesto realizada por el presidente en el Congreso, sigue evidenciado un nuevo ajuste de cara al 2025". Y en ese sentido, resaltó que "no hay ninguna señal que nos indique certezas que vamos a poder sostener el normal funcionamiento de la institución sin contar con los recursos que naturalmente deben ser asignados".
En su visita a Casilda, Maximiliano Pullaro realizó la primera entrega para continuar las tareas de recuperación. Próximamente llegarán nuevos fondos.
Junto a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias de la provincia Santa Fe, se realizarán las elecciones de convencionales reformadores.
En el Palacio Municipal, conversaron sobre temas de interés para la ciudad. Luego visitaron la obra de lo que será el nuevo Jardín Colmenita.
"Ser Griffa, homenaje al Maestro" busca no sólo recordar la figura del exfutbolista y formador de juveniles oriundo de Casilda, sino también actualizar su pensamiento en la vida cotidiana y profesional.
La jornada de festejos contó con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro. Más de 15 mil personas se acercaron a disfrutar de las ferias y shows en vivo.
La secretaria coordinadora del Área Desarrollo y Bienestar de Casilda, Cristina Sviser, junto a la directora de Desarrollo Social, Patricia Bacalini, llevaron a cabo la firma de un convenio en el marco del Programa Social Nutricional.
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. “Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador.
El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.