
El gobernador entregó $300.000.000 al intendente para reparar los daños del temporal
En su visita a Casilda, Maximiliano Pullaro realizó la primera entrega para continuar las tareas de recuperación. Próximamente llegarán nuevos fondos.
El decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario, participó de la actividad junto a estudiantes, trabajadores no docentes y profesores.
Casilda18 de septiembre de 2024La actividad organizada por la Facultad de Veterinarias y la Escuela Agrotécnica se desarrolló este martes en los semáforos ubicados sobre ruta 33, frente al predio universitario.
Con convicción y un fuerte espíritu de unidad, la Facultad de Ciencias Veterinarias y la Escuela Agrotécnica General San Martin, ambas establecidas en Casilda y dependientes de la UNR, llevaron adelante este martes una nueva actividad en defensa de la educación pública.
Estudiantes, trabajadores no docentes y profesores de mamelucos blancos, protagonizaron otra jornada de visibilización de cara a la sociedad para fortalecer el reclamo ante la crítica situación de las universidades públicas.
Limpiaron parabrisas, charlaron y entregaron volantes a automovilistas y transportistas que detenían su marcha en el semáforo de ruta nacional 33 y bulevar Ovidio Lagos, ubicados frente al predio donde funcionan las instituciones que organizaron la movida.
En ese marco expresaron, además, un contundente rechazo al veto anunciado por el presidente Javier Milei contra la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada días atrás por el Senado de la Nación tras obtener media sanción en la Cámara de Diputados. La acción se suma a otras ya impulsadas desde la Asamblea Permanente de la Facultad y la Escuela, que también cosecharon el respaldo de la sociedad.
El decano de la Facultad de Veterinarias, Mariano Garate, se mostró preocupado por la compleja coyuntura.
Al respecto, sostuvo que "la presentación de la ley del presupuesto realizada por el presidente en el Congreso, sigue evidenciado un nuevo ajuste de cara al 2025". Y en ese sentido, resaltó que "no hay ninguna señal que nos indique certezas que vamos a poder sostener el normal funcionamiento de la institución sin contar con los recursos que naturalmente deben ser asignados".
En su visita a Casilda, Maximiliano Pullaro realizó la primera entrega para continuar las tareas de recuperación. Próximamente llegarán nuevos fondos.
Junto a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias de la provincia Santa Fe, se realizarán las elecciones de convencionales reformadores.
En el Palacio Municipal, conversaron sobre temas de interés para la ciudad. Luego visitaron la obra de lo que será el nuevo Jardín Colmenita.
"Ser Griffa, homenaje al Maestro" busca no sólo recordar la figura del exfutbolista y formador de juveniles oriundo de Casilda, sino también actualizar su pensamiento en la vida cotidiana y profesional.
La jornada de festejos contó con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro. Más de 15 mil personas se acercaron a disfrutar de las ferias y shows en vivo.
La secretaria coordinadora del Área Desarrollo y Bienestar de Casilda, Cristina Sviser, junto a la directora de Desarrollo Social, Patricia Bacalini, llevaron a cabo la firma de un convenio en el marco del Programa Social Nutricional.
La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas, José Fernando Martínez.
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
Será en los Tribunales de San Cristóbal y la audiencia estará a cargo del juez Nicolás Stegmayer. Por primera vez, se pondrá a prueba un aplicativo informático destinado a la gestión de los listados de potenciales jurados y la organización de los sorteos necesarios para conformar los tribunales.
La charla consistió en concientizar acerca de diversos temas en cuanto a población, bienestar y salud de los animales.
De esta manera el Senador por el dpto. San Cristóbal continuará siendo la tercera autoridad provincial, en línea sucesoria según indica el ordenamiento constitucional.