Se viene una nueva Semana de la Ciencia en Santa Fe

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe junto a las universidades y el Conicet, llevarán a cabo del 19 al 31 de octubre un evento que busca promover las vocaciones científicas y fomentar la creatividad y la innovación.

Actualidad15 de octubre de 2024El BrigadierEl Brigadier
multimedia.grande.913805e7ef9d2c3c.MjAyNC0xMC0wOE5JRF8yODEzOTJPXzJfZ3JhbmRlLndlYnA=

La Semana de la Ciencia tendrá lugar del 19 al 31 de octubre en diferentes puntos del territorio santafesino y busca acercar el conocimiento científico y tecnológico a la sociedad. Contará con ferias, exposiciones, foros, jornadas de puertas abiertas y múltiples actividades para niños, adolescentes y público en general. 

Es organizada por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe junto a universidades de la provincia entre las que se encuentra la Universidad Nacional del Litoral y el CONICET.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, afirmó sobre el evento que “mostrar la ciencia que se produce en Santa Fe, poder llegar a los estadíos más incipientes, a los jóvenes, a los niños, nos permite mostrar que la ciencia también forma parte de la vida cotidiana, de lo que hacemos, lo que necesitamos y que es la que necesitamos para seguir creciendo, para poder seguir desarrollando nuestra provincia y nuestro país”.

En tanto, sobre el objetivo del encuentro, que es promover las vocaciones científicas y fomentar la creatividad y la innovación, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, señaló que “para nosotros la ciencia es una aliada estratégica del mundo productivo, así lo hemos considerado desde que llegamos”, y sostuvo que “es una política de Estado de la provincia, porque hace más de una década que la ciencia está vinculada al desarrollo de Santa Fe, a través de lo que fue en principio la creación de la propia Secretaría y la Agencia de Ciencia y Tecnología e Innovación, convencidos de este camino que nos ha permitido posicionarnos en el plano nacional e internacional”.

Además, el ministro destacó que “esto lo hacemos con quienes lo tenemos que hacer, con las universidades y con toda la plataforma de innovación que tenemos en el territorio. Hoy en muchos parques industriales, están los centros de investigación, las plataformas de innovación, muchas startups puestas al servicio de la producción y eso es lo que tenemos que trabajar”.

En tanto, la ministra de Cultura, Susana Rueda, expresó: “Vamos a apuntalar la promoción de la creatividad y la vocación científica y tecnológica en las adolescencias y en las niñez. Vamos a disponer de una gran cantidad de dispositivos, en cruce de lenguajes entre la ciencia, la tecnología, la producción y la cultura para despertar estas vocaciones”.

En UNL-CONICET Santa Fe

Las acciones propuestas por UNL y CONICET se desarrollan en el mes de octubre, en las ciudades de Santa Fe, Gálvez, Esperanza, Reconquista y Rafaela.

El evento se desarrollará en la ciudad de Santa Fe los días jueves 24, viernes 25 y sábado 26 de octubre, en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana. Mientras que entre el lunes 21 al jueves 31 de octubre tendrá lugar en las ciudades de Gálvez, Rafaela, Esperanza y Reconquista.

Inscripciones: www.unl.edu.ar/comunicaciondelaciencia y https://santafe.conicet.gov.ar/semanadelaciencia/
 

Te puede interesar
cemafe

El laboratorio del Cemafé moderniza su equipamiento

El Santotomesino
Actualidad04 de agosto de 2025

Procesa entre 800 y 1.000 muestras por día y está en plena renovación tecnológica, con una inversión del Gobierno santafesino de más de $ 1.400 millones. La incorporación de equipamiento automatizado en cinco áreas clave mejorará los tiempos de respuesta y la calidad de atención a pacientes ambulatorios, de centros de salud y hospitales de toda la región.

multimedia.normal.ac4c71e121d82664.50616c6163696f4d756e69636970616c5f6e6f726d616c2e6a7067

Denuncian practica desleal y antigremial por pate del Municipio de Sunchales

El Brigadier
Actualidad19 de julio de 2025

FESTRAM, ha venido recibiendo, por distintos medios, la información de que el Intendente de la ciudad de Sunchales, Pablo Pinotti, avala la intromisión del SEOM Rafaela, cuya pretensión es afiliar trabajadores municipales de esa localidad sin la debida representación ya que no corresponde a su ámbito de actuación.

multimedia.miniatura.a153f34fca4ed79b.616c656a616e647261206475706f75795f6d696e6961747572612e6a7067

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

El Brigadier
Actualidad18 de julio de 2025

En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.

Ranking
12

La Policía de Investigaciones trasladó desde Córdoba a Santa Fe al sospechoso del homicidio de Walter Paglia

El Santotomesino
05 de agosto de 2025

La audiencia imputativa se realizará este miércoles. El joven de 28 años estaba detenido por delitos cometidos en Córdoba. El operativo fue el resultado de una investigación exhaustiva que incluyó análisis de cámaras, entrevistas, peritajes y diversas diligencias. El acusado fue identificado como el principal sospechoso del crimen ocurrido en Santa Fe.