Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei.

26 de febrero de 2025El BrigadierEl Brigadier
WhatsApp Image 2025-02-26 at 2.20.13 PM

 "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Cattalini subrayó que la trayectoria de Lijo está marcada por la ineficiencia y la falta de transparencia. "Es el magistrado más ineficiente de Comodoro Py, conocido por frenar causas clave que involucran a distintos sectores políticos, garantizando impunidad y corrupción", alertó.

La legisladora provincial también advirtió sobre el mensaje peligroso que deja esta maniobra del oficialismo nacional. "Este decreto no es un hecho aislado, es una señal clara del modelo de país que Milei intenta imponer: un país sin equilibrio de poderes, sin controles, sin transparencia y sin justicia para los ciudadanos", afirmó.

Por otra parte, Cattalini hizo referencia al caso del juez Bailaque. "En Rosario, la justicia también enfrenta un gran debate en torno a la corrupción, especialmente con las causas que involucran al juez Bailaque. Sus maniobras dilatorias constantes, que buscan alargar los procesos judiciales y evitar que se resuelvan, son un claro ejemplo de cómo el sistema judicial se ve afectado por un atraso institucional deliberado. Al igual que Lijo, Bailaque ha demostrado ser incapaz de resolver causas clave, favoreciendo la impunidad y protegiendo a los corruptos. Esta falta de acción solo refuerza la complicidad con los poderosos, garantizando que los responsables de la corrupción continúen impunes”, aseguró.

Por último, Cattalini reafirmó su compromiso con la defensa de las instituciones y el Estado de derecho. "Las instituciones no pueden ser avasalladas para beneficio de unos pocos. Seguiremos denunciando estos intentos de atropello y defendiendo una justicia que rinda cuentas y esté al servicio de la gente", concluyó.

Ranking
12

La Policía de Investigaciones trasladó desde Córdoba a Santa Fe al sospechoso del homicidio de Walter Paglia

El Santotomesino
05 de agosto de 2025

La audiencia imputativa se realizará este miércoles. El joven de 28 años estaba detenido por delitos cometidos en Córdoba. El operativo fue el resultado de una investigación exhaustiva que incluyó análisis de cámaras, entrevistas, peritajes y diversas diligencias. El acusado fue identificado como el principal sospechoso del crimen ocurrido en Santa Fe.