
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La inversión provincial para la finalización de la RP39 -a lo largo de 55 km- fue de $24.988.209.455,09. A su vez las autoridades inauguraron el nuevo edificio del Núcleo Rural de la Escuela Secundaria Orientada N° 1611 “Estancia San Francisco”, ubicada sobre la RP39.
Actualidad23 de marzo de 2025El acto comenzó con el tradicional corte de cinta sobre la Ruta Provincial N° 39, dejando formalmente inaugurada esta obra clave, que demandó una inversión provincial de $24.988.209.455,09.. Esta nueva infraestructura mejorará la accesibilidad y seguridad vial, beneficiando la conectividad de toda la región.
El Gobernador Pullaro señaló que la gestión «va por el buen camino en esta provincia, trabajando juntos. Hemos logrado recuperar la obra pública cuando se decía que no íbamos a poder; hemos recuperado la inversión y el año pasado fue la provincia que más invirtió en obra pública: 500 millones de dólares y en el 2025 vamos a invertir 1.500 millones de dólares”. Asimismo, aseguró estar convencido de que “la obra pública es desarrollo, es generación de empleo, es crecimiento económico y lo hacemos profundamente entusiasmados”.
El senador Michlig señaló que “es un día histórico para la región porque se acaba de terminar la pavimentación de la ruta 39 , luego de conectarse los 55 kilómetros de San Cristóbal hasta el Saladillo. Vale recordar que esta ruta transversal une 3 departamentos como San Javier, San Justo y San Cristóbal, pero además a través de la conexión con la 34 tendremos la salida a Córdoba y de ahí al corredor bioceánico que llega a Chile».
Luego, las autoridades se trasladaron al N.R.E.S.O. N° 1611 “Estancia San Francisco”, donde fueron recibidas por la directora de la institución, Prof. Cintia Cejas, y la coordinadora del Núcleo Rural, María Elena Vende. En este marco, se dejó formalmente inaugurado el nuevo edificio escolar, que cuenta con dos aulas y un espacio de coordinación, brindando mejores condiciones de aprendizaje para alumnos y docentes. Durante el acto, se realizó el descubrimiento de una placa conmemorativa en la galería del establecimiento.
Michlig destacó que «con la terminación de esta obra en el Núcleo Secundario Rural N° 1611 “Estancia San Francisco”, finalmente tendrán así su edificio propio, o sea que tendrán los 3 niveles con nivel inicial, primario y secundario en un nuevo edificio –que dejó de hacer la Nación y lo concretamos desde el gobierno provincial-. Además, le suministramos equipamientos y mobiliarios nuevos”.
En el marco de la inauguración del nuevo edificios de la escuela rural, también se concretó la entrega de recursos para equipamiento, entre ellos:
-Fondo de Atención a Necesidades Inmediatas (FANI): adquisición de tres aires acondicionados, instalación y mobiliario, por un monto de $4.313.899,00.
-Aportes de la Cámara de Senadores (PFI): instalación de cortinas y servicio de internet Starlink WiFi. Además entrega de banderas de ceremonia y banderas de flameo.
Los aportes fueron recibidos por la directora de la escuela, Prof. Cintia Cejas, y la coordinadora del Núcleo Rural, María Elena Vende, quienes agradecieron «las gestiones realizadas para fortalecer la institución educativa y por estar siempre presentes en la ruralidad».
Autoridades presentes
Acompañaron al gobernador Maximiliano Pullaro y al senador Felipe Michlig, el ministro de Gobierno Fabián Bastía, el ministro de Educación José Goity, las secretarías del Ministerio de Educación María Martín (General) y Florencia González (Coordinación y Gestión de Recursos), el diputado Marcelo González, el delegado de Educación Región IX Horacio Rigo, el Director Provincial de Educación Rural Pedro Oggero; concejales de la ciudad de San Cristóbal, presidentes comunales, la presidenta comunal de La Lucila, Lidia Nievas, el presidente comunal de Constanza, Claudio Cuaranta, el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad Ing. Pablo Seghezzo, el subadministrador de la Zona Norte de Vialidad Arq. Sergio Cardozo, el coordinador de la Zona II San Cristóbal y Zona III Rafaela Carlos Cattaneo, entre otras autoridades.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
El gobierno de Maximiliano Pullaro avanza con distintas obras de infraestructura carcelaria. En este caso, construye cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Procesa entre 800 y 1.000 muestras por día y está en plena renovación tecnológica, con una inversión del Gobierno santafesino de más de $ 1.400 millones. La incorporación de equipamiento automatizado en cinco áreas clave mejorará los tiempos de respuesta y la calidad de atención a pacientes ambulatorios, de centros de salud y hospitales de toda la región.
FESTRAM, ha venido recibiendo, por distintos medios, la información de que el Intendente de la ciudad de Sunchales, Pablo Pinotti, avala la intromisión del SEOM Rafaela, cuya pretensión es afiliar trabajadores municipales de esa localidad sin la debida representación ya que no corresponde a su ámbito de actuación.
Por unanimidad se aprobaron las resoluciones necesarias para el funcionamiento de la Convención Reformadora.
En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.
Lo acordaron tras mantener un nuevo encuentro este martes en la Casa de Gobierno. “Santa Fe viene haciendo muchos esfuerzos con la recaudación propia, en el marco de un plan de ajuste del Gobierno Nacional que arrastra a todas las provincias”, resaltaron las autoridades.
La audiencia imputativa se realizará este miércoles. El joven de 28 años estaba detenido por delitos cometidos en Córdoba. El operativo fue el resultado de una investigación exhaustiva que incluyó análisis de cámaras, entrevistas, peritajes y diversas diligencias. El acusado fue identificado como el principal sospechoso del crimen ocurrido en Santa Fe.
El senador provincial Eduardo Rosconi se reunió con representantes de 24 entidades intermedias de San José de la Esquina, en una jornada de escucha, diálogo y fortalecimiento del trabajo comunitario.
Vecinos de Casilda se sumaron al reclamo histórico de jubilados que se realiza cada miércoles en la Plaza de los Mástiles, contra el veto a las jubilaciones, la moratoria y la emergencia en discapacidad.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.