Se anunció el llamado a Licitación Pública de la “Construcción del Edificio Propio I.S.P. Nº 26 de Ceres”

El presupuesto oficial asciende a $2.130.320.984,33, con un plazo de ejecución de 10 meses. La superficie total de la obra abarcará 1.104.53 m2. Será el próximo lunes 21 de julio de 2025, a las 10 horas, en el Liceo Municipal de la ciudad de Ceres.

Actualidad12 de junio de 2025El BrigadierEl Brigadier
isp-26-3


Durante una reunión desarrollada en la Sede de la Secretaría de Obras Públicas de la Provincia de Santa Fe, entre su titular Arq. Marcelo Pascualón, el Senador Provincial Felipe Michlig y la intendenta de Ceres Alejandra Dupouy se fijó la fecha de llamado a Licitación Pública para la construcción del edificio propio del Instituto Superior del Profesorado Nº 26 “Ángela Peralta Pino” de la ciudad de Ceres.

La fecha determinada será el próximo lunes 21 de julio de 2025, a las 10 horas, en el Liceo Municipal de la ciudad de Ceres, sito en la intersección de calle Sarmiento y San Martín.

De la reunión también participaron el diputado, Marcelo González;  el titular de la Di.P.A.I., Andrés Francesconi; el sec. infraestructura de Ceres Efrain Rojas y el concejal Carlos Dutto.

“Una obra que hace 15 años la veníamos gestionando”

El Senador Felipe Michlig agradeció todo el esfuerzo del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro para llegar a este gran momento, para que “se comience a cristalizar este hermoso proyecto”. A su vez, agradeció a los ministros de Educación José Goity y de Obras Públicas Lisandro Enrico, a todos los equipos ministeriales y del Di.P.A.I.”.

El representante departamental, mencionó que “esta es otra de las obras largamente esperada, qué hace más de 15 años la venimos solicitando y gestionando, que beneficiará a más de 250 alumnos de toda la región”.

Por su parte, la intendenta Dupouy manifestó que “esta es una gran noticia que estamos recibiendo, que nos pone muy feliz”, agradeciendo “especialmente al Senador, al diputado y autoridades presentes, y a nuestro gobierno provincial. Esta obra va a permitir potenciar la educación superior de Ceres y la región”

isp-26-1

Características de la obra

La obra abarcará una superficie cubierta de 657.43 m2 y semicubierta de 447.10 m2; con un total de 1.104.53 m2 de superficie intervenida, emplazada en el centro de la ciudad de Ceres, en la esquina sur de la intersección de las calles Bv. Bernardo de Irigoyen y Leandro N. Alem, en el predio del ex Hospital de Ceres sustituyendo los edificios existentes.

El monto previsto para la ejecución de la obra programada asciende a $2.130.320.984,33 (Pesos Dos mil ciento treinta millones trescientos veinte mil novecientos ochenta y cuatro con 33/100), según valores oficiales vigentes al mes de Febrero 2025, que se tramitará por Licitación Pública, estableciéndose un plazo de obra de 300 (trescientos) días calendarios (10 meses), y un Plazo de Conservación y Garantía de 360 (trescientos sesenta días).

Estructura General

La estructuración general de la propuesta se organiza a partir de un volumen único que contiene los espacios educativos principales en la planta superior (cinco aulas, bloque sanitario, biblioteca y sala de lectura con área administrativa y archivo), y genera un espacio cubierto por debajo en planta baja donde se acomodan el Hall, las actividades complementarias como el Aula Especial, Salón de Usos Múltiples flexible junto con sus espacios dependientes como la cocina y la Cantina, bloque sanitario y el área administrativa: bedelía, secretaría, sala de reuniones y oficina privada, completando con espacio de portería.

El núcleo de circulación vertical se desarrolla como un volumen individual, independiente con cuartos de servicio y ascensor.

La escalera se dispone en el interior de las galerías acompañando el sentido del recorrido del programa.

La materialidad del edificio se propone de construcción tradicional, pensando en la reducción de mantenimiento y la relación visual y tecnológica con su entorno.

Te puede interesar
cemafe

El laboratorio del Cemafé moderniza su equipamiento

El Santotomesino
Actualidad04 de agosto de 2025

Procesa entre 800 y 1.000 muestras por día y está en plena renovación tecnológica, con una inversión del Gobierno santafesino de más de $ 1.400 millones. La incorporación de equipamiento automatizado en cinco áreas clave mejorará los tiempos de respuesta y la calidad de atención a pacientes ambulatorios, de centros de salud y hospitales de toda la región.

multimedia.normal.ac4c71e121d82664.50616c6163696f4d756e69636970616c5f6e6f726d616c2e6a7067

Denuncian practica desleal y antigremial por pate del Municipio de Sunchales

El Brigadier
Actualidad19 de julio de 2025

FESTRAM, ha venido recibiendo, por distintos medios, la información de que el Intendente de la ciudad de Sunchales, Pablo Pinotti, avala la intromisión del SEOM Rafaela, cuya pretensión es afiliar trabajadores municipales de esa localidad sin la debida representación ya que no corresponde a su ámbito de actuación.

multimedia.miniatura.a153f34fca4ed79b.616c656a616e647261206475706f75795f6d696e6961747572612e6a7067

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

El Brigadier
Actualidad18 de julio de 2025

En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.

Ranking
12

La Policía de Investigaciones trasladó desde Córdoba a Santa Fe al sospechoso del homicidio de Walter Paglia

El Santotomesino
05 de agosto de 2025

La audiencia imputativa se realizará este miércoles. El joven de 28 años estaba detenido por delitos cometidos en Córdoba. El operativo fue el resultado de una investigación exhaustiva que incluyó análisis de cámaras, entrevistas, peritajes y diversas diligencias. El acusado fue identificado como el principal sospechoso del crimen ocurrido en Santa Fe.