Michlig: "El departamento San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por Unidos"

Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.

Actualidad02 de julio de 2025El BrigadierEl Brigadier
multimedia.normal.894830494d8a76dc.bm9ybWFsLndlYnA=

La lista de “Unidos para Cambiar Santa Fe” se impuso ampliamente en todas las localidades que ya venía gobernando y sumó otros distritos con triunfos de referentes de la fuerza del Gobernador Maximiliano Pullaro y del Senador Felipe Michlig.

Luego del acto comicial de este último domingo el mapa electoral quedó conformado con 28 localidades -que a partir del 10 de diciembre de 2025- serán gobernadas por “UNIDOS” (87,5%); y tan solo 4 localidades por otras fuerzas de distintos partidos (12,5%), 3 vecinales y PJ.

Ampliación de la base de sustentación
El senador Michlig, una vez culminado el escrutinio provisorio, se trasladó a la ciudad de San Guillermo, luego a Villa Trinidad y a última hora del domingo a la ciudad de Suardi, para saludar a los candidatos electos de UNIDOS y compartir un momento de festejos, además de trasladar el saludo y acompañamiento del Gobernador Pullaro.

“Gran satisfacción y profundo agradecimiento a todo el electorado de cada localidad del departamento San Cristóbal que brindó este contundente respaldo a nuestros candidatos de UNIDOS para Cambiar Santa Fe”, señaló el Senador Michlig ante la prensa regional. A su vez reseñó “junto a todo el equipo del gobierno provincial trabajaremos codo a codo con cada gobierno local para el bien del conjunto de los vecinos, sin importar el color político, con gestión y transparencia para mejorar la educación, la salud, la producción y el desarrollo en obras de infraestructura cruciales, como lo estamos haciendo hasta el momento”.

Los nuevos gobernantes elegidos
Candidatos de Unidos para Cambiar Santa Fe:

Suardi: Gastaldi Leandro - San Guillermo: Lopez Romina - Aguara Grande: Lagger German - Ambrosetti: Michlig Dianela - Capivara: Córdoba Adriana - Colonia Ana: Clausen Marcos - Colonia Bossi: Capella Gustavo - Colonia La Clara - Mandrile Patricia - Colonia Rosa: Imoberdorf Silvana - Constanza: Cuaranta Claudio - Curupaity: Dalmasso Gustavo - Dos Rosas y la Legua: Frank Carina - Hersilia: Romero Silvana - La Cabral: Mezzenasco Luis - La Rubia: Dupouy Juan Cruz - La Lucila: Nuñez Daniel - Las Avispas: Vieira Felipe - Las Palmeras: Astore Dana - Moises Ville: Lind Marcelo - Monigotes: Villarreal Andres - Monte Oscuridad: Rodríguez Osvaldo - Ñanducita: Barbaglia Ariel alejandro - Palacios: Bussi Lucas - Portugalete: Kalbermatter Walter  Santurce: Blanco Ruben - Villa Saralegui: Piriz Jorge - Villa Trinidad: Sanchez José Luis.

Candidatos elegidos de otras fuerzas:

Arrufó: Piumatti Cristian (vecinal) - Huanqueros: Gunzel Gabriel (vecinal) - Soledad: Brillada Facundo (vecinal).

 
ComunasEl

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

El Brigadier
Actualidad04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 10.09.28_237d04e4

Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe

El Brigadier
Actualidad02 de julio de 2025

El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.

ackerley dia de la bandera 2025

Santo Tomé conmemoró el Día de la Bandera

El Santotomesino
Actualidad23 de junio de 2025

El pasado viernes por la mañana se llevó a cabo el desfile cívico militar en el marco del Día de la Bandera, con la participación de instituciones educativas, fuerzas de seguridad, veteranos de Malvinas, agrupaciones gauchas e instituciones locales. El acto fue encabezado por el intendente Miguel Weiss Ackerley.

unl conicet junio 2025

INTEC: Medio siglo de desarollo tecnológico en la región

El Santotomesino
Actualidad17 de junio de 2025

El 25 de junio de 1975 se creó el INTEC, dependiente del CONICET y de la UNL. A cincuenta años de aquella gesta inicial, la institución continúa fortaleciendo actividades científicas y tecnológicas, desde investigación básica y aplicada hasta el desarrollo de tecnología e innovación, en diferentes áreas de ciencias e ingenierías.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 10.09.28_237d04e4

Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe

El Brigadier
Actualidad02 de julio de 2025

El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

El Brigadier
Actualidad04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.