
Por el Feriado viajaron 1,4 millones de turistas y gastaron $228.479 millones
La cantidad de personas que se movilizó este fin de semana largo, de tres jornadas, fue 7,1% menor al año pasado, que tuvo cuatro días feriados.
Se ofrecerán los cursos presenciales de oficios y trayectos formativos y los cursos a distancia. Las inscripciones se realizan a partir del 22 de julio. Están abiertos a toda la comunidad.
General12 de julio de 2024La Universidad Nacional del Litoral (UNL) continúa con la oferta 2024 del Programa de Formación y Capacitación que lleva adelante a través de la Secretaría de Extensión y Cultura. Más de 30 cursos se brindarán en esta tercera etapa que tendrán inicio en el mes de agosto.
Las propuestas abarcan los cursos de formación y capacitación; los trayectos formativos y los cursos de extensión a distancia. Están dirigidos a toda la comunidad y la inscripción se realizará a través de un formulario en www.unlvirtual.edu.ar hasta completar los cupos requeridos.
Las inscripciones a los cursos a distancia serán a partir del 22 de julio y se deberá abonar un arancel. En tanto, para los cursos de oficios y trayectos formativos la pre-inscripción será el 24 de julio. Estos cursos no son arancelados.
Oficios y formación
Para el segundo cuatrimestre, se dictarán 20 cursos de Formación y Capacitación Laboral de la Escuela Industrial Superior (EIS). Las propuestas se dividen en rubros que abarcan diferentes oficios. En Construcción y mantenimiento se ofrecerán Diseño y ensamblado de muebles en placa de melamina (MDF); Construcción en seco; Instalaciones sanitarias residenciales; Carpintería en madera-Nivel 1; Decoración y estilismo de interiores; Refrigeración: heladeras familiares;Reparación e instalación de aires acondicionados residenciales;Reparación básica de electrodomésticos.
En Industria metalmecánica se brindarán Carpintería en aluminio – línea Herrero; Herrería; Metamecánica; Tornería y Fresado. En Automotor se dará el curso electricidad del automóvil. En Tecnología e informática se brindarán Introducción a la robótica; Sistemas electrónicos y arduino; Desarrollo de aplicaciones domóticas con ESP32; Diseño de piezas en 3D; Diseño 3D Avanzado; Instalaciones de redes de comunicaciones y seguridad.
La pre-inscripción se realizará el 24 de julio hasta completar cupo. El inicio está previsto para el 5 de agosto.
Trayectos Formativos
Dentro de las propuestas, tendrá continuidad los Trayectos Formativos. En esta etapa estarán vinculados a la temática de la línea Gestión para Emprendedores donde se darán 4 cursos: Formación de emprendimientos; Armado de plan de negocios; Liderazgo y organización y Excel para emprendedores. Las clases serán en la Escuela Industrial Superior (Junín 2850). La preinscripción será el 24 de julio hasta completar cupo.
Cursos a distancia
Dentro de esta oferta para la segunda etapa de los CED 2024, se ofrecen 16 propuestas en temáticas de Género, Educación, Salud, Ambiente, Cultura y Patrimonio, Sustentabilidad, Producción, Trabajo y Economía. La inscripción será del 22 de julio al 16 de agosto, a través de un formulario www.unlvirtual.edu.ar
Bajo la línea Igualdad de Género y Diversidad Sexual se darán los cursos Las violencias sexistas: De la liberación sexual al Me Too y Construyendo saberes desde la perspectiva de género. De Ciudades y Comunidades Sostenibles se dará Elementos básicos de SIG con QGIS. De la línea Trabajo y Economía se ofrecerán Introducción al mundo laboral; Herramientas metodológicas para el mapeo y relevamiento de la economía social y solidaria; Construcción de fuentes de agua.
De la línea Cultura, Patrimonio y Creatividad se brindará el curso El libro de artista. Un puente entre el arte y el diseño. De la línea Salud y Bienestar el curso Juventud - es: Trayectorias y participación social en contextos de desigualdad; Introducción a la biología y cultivo de cannabis. De la Línea Educación inclusiva, Equitativa y de Calidad se brindarán los cursos Estrategias didácticas. Una construcción docente; Curso de formación en competencias de gestión e innovación en administración; Iniciación con Data Analytics; Estrategias de aprendizaje enmarcadas en la educación inclusiva; Enseñanza de química verde a nivel secundario; Manejo Avanzado de planilla electrónica.
De la línea Ambientes y Ecosistemas Sostenibles se dará el curso Intervención en Terapia Ocupacional en Desastres, catástrofes y emergencias complejas y el curso Educación ambiental para la producción y consumo responsables.
Inscripción online
Las personas interesadas podrán inscribirse a la oferta vigente mediante un formulario online que se encontrará disponible en www.unlvirtual.edu.ar hasta completar los cupos disponibles. Para acceder a más información de contenidos, días y horarios de cursado en ingresar a www.unl.edu.ar/extension/capacitacion/ Para más información dirigirse a la Secretaría de Extensión y Cultura, Área Cursos, llamando al teléfono (0342) 4575136. int. 118, de 9 a 12; escribiendo un correo electrónico a [email protected].
La cantidad de personas que se movilizó este fin de semana largo, de tres jornadas, fue 7,1% menor al año pasado, que tuvo cuatro días feriados.
“Queremos poner en marcha la maquinaria de la obra pública, porque tiene que ver con la generación de empleo”, destacó el gobernador Pullaro al firmar el convenio con el intendente local, Alberto Ricci.
El dato provincial se ubica 0,3% menos que el guarismo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC). Vivienda y servicios básicos es el rubro que más creció con el 11,3%.
Según datos oficiales del Censo 2022 difundidos por el Indec.
El oficialismo argumenta en que se debe bajar de 16 a 13 años la edad de imputabilidad para que no queden impunes estos delitos penales.
El presidente comunal Cristian Piumatti y la tesorera Romina Mass recibieron al Presidente de la Mutual del Club Libertad Trinidad, Javier Nicola, y a René Paulon, Gerente de la filial Arrufó, para concretar una línea de créditos para los arrufeños.
El acto es hoy en el Jardín Botánico y se realizará en el marco de la conmemoración del Día de la Graduada y del Graduado de la UNL que se celebra cada 15 de abril. A partir del programa “Un árbol, un graduado” la universidad planta especies autóctonas en distintos lugares de la provincia.
En una entrevista exclusiva organizada por Dypra, el economista consideró que el gobierno quedó atrapado en una fantasía ideológica y que está desesperado ante un escenario explosivo. Sostuvo que -a su juicio- la inflación no es el problema principal y remarcó que las ansiadas inversiones extranjeras, en lugar de llegar, se están yendo del país.
La nutricionista integró el tercer lugar de la lista que encabeza las ex boxeadora por la lista del Frente de la Esperanza y será una de las 69 personas que debatirán y definirán la reforma de la Constitución de la provincia.
El Intendente Marcelo Andreychuk y el Representante de la empresa Bravo Energy S.C.A. Gustavo Pieroni, firmaron un convenio de colaboración que implica la recolección del aceite mineral.
Será en los Tribunales de San Cristóbal y la audiencia estará a cargo del juez Nicolás Stegmayer. Por primera vez, se pondrá a prueba un aplicativo informático destinado a la gestión de los listados de potenciales jurados y la organización de los sorteos necesarios para conformar los tribunales.