
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
Mariano Zmutt
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La audiencia imputativa se realizará este miércoles. El joven de 28 años estaba detenido por delitos cometidos en Córdoba. El operativo fue el resultado de una investigación exhaustiva que incluyó análisis de cámaras, entrevistas, peritajes y diversas diligencias. El acusado fue identificado como el principal sospechoso del crimen ocurrido en Santa Fe.
Lo acordaron tras mantener un nuevo encuentro este martes en la Casa de Gobierno. “Santa Fe viene haciendo muchos esfuerzos con la recaudación propia, en el marco de un plan de ajuste del Gobierno Nacional que arrastra a todas las provincias”, resaltaron las autoridades.
A través del Programa Abre Escuela, comenzaron este martes los trabajos de intervención integral en el tradicional edificio escolar santafesino. Se invierten casi 460 millones de pesos. “Queremos darles mejores condiciones edilicias a profesores y estudiantes, con el objetivo de optimizar los aprendizajes”, dijo el ministro de Educación, José Goity.
Cuatro investigadoras de la FBCB-UNL fueron seleccionadas en la convocatoria nacional 2025 para desarrollar proyectos en oncología clínica. Cada una recibirá seis millones de pesos para financiar su investigación durante un año en el ISAL.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. Desde hoy se pueden presentar propuestas para participar. Más información en www.santafecultura.gob.ar
El gobierno de Maximiliano Pullaro avanza con distintas obras de infraestructura carcelaria. En este caso, construye cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Procesa entre 800 y 1.000 muestras por día y está en plena renovación tecnológica, con una inversión del Gobierno santafesino de más de $ 1.400 millones. La incorporación de equipamiento automatizado en cinco áreas clave mejorará los tiempos de respuesta y la calidad de atención a pacientes ambulatorios, de centros de salud y hospitales de toda la región.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.
Las mejoras se realizaron en el efector que depende del Ministerio de Salud de la Provincia, para garantizar 14 plazas equipadas para internación de niños y adultos.
Este lunes se licitaron trabajos de bacheo en los departamentos Castellanos, San Martín, Las Colonias y La Capital, donde se invertirán más de $3.500 millones. “Estamos interviniendo 15 departamentos para poner la red vial en condiciones de transitabilidad”, destacó Seghezzo.
Estas Vacaciones De Invierno el teatro vuelve a ser protagonista en Santo Tomé con el 21° Encuentro Internacional de Teatro Infantil.
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. “Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador.
La gestión de residuos, el antídoto contra los basurales a cielo abierto
El pasado viernes por la mañana se llevó a cabo el desfile cívico militar en el marco del Día de la Bandera, con la participación de instituciones educativas, fuerzas de seguridad, veteranos de Malvinas, agrupaciones gauchas e instituciones locales. El acto fue encabezado por el intendente Miguel Weiss Ackerley.
Con alzas del 79 % en vuelos de cabotaje desde Sauce Viejo y del 60 % en internacionales desde Rosario, Santa Fe se consolida como un eje estratégico en el nuevo mapa aéreo federal, impulsando la integración, el desarrollo regional y el acceso directo al mundo desde el interior del país.
En total serán 136 y la etapa de pilotaje comenzará la próxima semana. El ministro de Obras Públicas de la Provincia, Lisandro Enrico, adelantó que la instalación se hará desde la cabecera del lado de Santa Fe hacia Santo Tomé.
La ciudad de Santo Tomé conmemoró el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, héroe de la Guerra de la Independencia Argentina, con un acto protocolar frente a su busto ubicado en la intersección de las calles Gómez Cello y Obispo Gelabert, junto al Anfiteatro Municipal.
La provincia fue sede de múltiples eventos en el primer fin de semana largo de junio: “Hubo mucho turismo de cercanía”, destacó la secretaria de Turismo de Santa Fe. Y anticipó que para el próximo ya hay una serie de atractivos para volver a ser protagonista durante la Semana de la Bandera, comenzando por la ciudad de Rosario y los eventos que allí se vivirán.
El mismo día cobrarán activos y jubilados. Pablo Olivares también destacó que, por segundo mes consecutivo, los empleados de la provincia recibieron un aumento salarial superior a la inflación. Además, informó que comenzó la devolución del gasto en medicamentos para jubilados, con una inversión de casi $ 284 millones.
El 25 de junio de 1975 se creó el INTEC, dependiente del CONICET y de la UNL. A cincuenta años de aquella gesta inicial, la institución continúa fortaleciendo actividades científicas y tecnológicas, desde investigación básica y aplicada hasta el desarrollo de tecnología e innovación, en diferentes áreas de ciencias e ingenierías.
La nueva conexión entre las ciudades del departamento La Capital es una obra largamente esperada, que es financiada íntegramente por el Gobierno Provincial, con una inversión de más de $ 39 mil millones. “La obra va de acuerdo al cronograma y tiempos previstos", precisaron.
El expresidente comunal y actual concejal de Sauce Viejo realizó un balance del año 2024 que se termina. Aseguró que Papaleo no estuvo a la altura como primer intendente de la ciudad. “Se les faltó el respeto a los concejales” y admitió que “está alejado del vecino de Sauce Viejo”.
El diputado provincial participará como observador de las elecciones uruguayas a desarrollarse el próximo 24 de noviembre.
Lo acordaron tras mantener un nuevo encuentro este martes en la Casa de Gobierno. “Santa Fe viene haciendo muchos esfuerzos con la recaudación propia, en el marco de un plan de ajuste del Gobierno Nacional que arrastra a todas las provincias”, resaltaron las autoridades.
La audiencia imputativa se realizará este miércoles. El joven de 28 años estaba detenido por delitos cometidos en Córdoba. El operativo fue el resultado de una investigación exhaustiva que incluyó análisis de cámaras, entrevistas, peritajes y diversas diligencias. El acusado fue identificado como el principal sospechoso del crimen ocurrido en Santa Fe.
El senador provincial Eduardo Rosconi se reunió con representantes de 24 entidades intermedias de San José de la Esquina, en una jornada de escucha, diálogo y fortalecimiento del trabajo comunitario.
Vecinos de Casilda se sumaron al reclamo histórico de jubilados que se realiza cada miércoles en la Plaza de los Mástiles, contra el veto a las jubilaciones, la moratoria y la emergencia en discapacidad.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.