
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La universidad diseñó una oferta permanente de formación en vinculación y gestión tecnológica, orientada a diversos perfiles y necesidades de instituciones, empresas y gobiernos.
Actualidad05 de agosto de 2024Ante entornos cada vez más complejos y competitivos, la gestión de la tecnología se convierte en un factor clave para mejorar la productividad e innovar en diferentes tipos de organizaciones. La tecnología puede constituir un elemento básico de diferenciación, su gestión hace crecer las capacidades de mejorar sus procesos, de crear nuevos productos y/o servicios, de entrar en nuevos mercados, resolver problemas y crear valor.
Tanto en el mundo académico como en el de los negocios, se reconoce la importancia de la colaboración, la vinculación tecnológica y el trabajo conjunto entre distintos actores como una de las principales ventajas de los territorios, justamente a la hora de generar innovaciones y crear valor.
Con la intención de mejorar las aptitudes y capacidades de los gestores tecnológicos, tanto de las empresas como de los sectores científicos, la UNL ha diseñado una oferta de formación permanente, materializada en cursos cortos a demanda, que parten principalmente de un extenso recorrido en el área de la vinculación y la gestión tecnológica, y el desarrollo de múltiples capacidades institucionales en la temática.
Esta oferta de cursos está destinada a instituciones, organizaciones, universidades, entes gubernamentales, municipios o empresas que los soliciten, para una capacitación interna o bien para ser ofrecida a diferentes actores de su comunidad. Todas las propuestas pueden implementarse de manera virtual o semi presencial.
Cursos cortos en gestión tecnológica
Se cuenta con una oferta permanente de cursos que comprende diferentes temáticas, al mismo tiempo está orientada a múltiples perfiles y necesidades. Las capacitaciones se diseñan a medida de los objetivos, los destinatarios, las demandas y formatos requeridos.
Dentro de las áreas o temas en los que se ofrece la formación se encuentran: transformación digital, inserción laboral, herramientas de propiedad intelectual, contratos tecnológicos y gestión de servicios a terceros en universidades, gestión estratégica de proyectos de innovación, valorización de conocimientos, aspectos operativos del comercio exterior, economía circular y bioeconomía, innovación en Bio, comercio electrónico, buenas prácticas en generación, gestión y desarrollo en plataformas de innovación, como generar valor en el sistema empresarial, incentivando la innovación, la comunicación estratégica como factor clave para la transferencia de tecnología, comunicación estratégica para impulsar un emprendimiento, gestión de la comunicación para el desarrollo de incubadoras, entrenamiento para emprendedores en temas como comportamiento y perfil emprendedor, plan de emprendimiento, pitch emprendedor y la experiencia del Programa Emprende UNL.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
El gobierno de Maximiliano Pullaro avanza con distintas obras de infraestructura carcelaria. En este caso, construye cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Procesa entre 800 y 1.000 muestras por día y está en plena renovación tecnológica, con una inversión del Gobierno santafesino de más de $ 1.400 millones. La incorporación de equipamiento automatizado en cinco áreas clave mejorará los tiempos de respuesta y la calidad de atención a pacientes ambulatorios, de centros de salud y hospitales de toda la región.
FESTRAM, ha venido recibiendo, por distintos medios, la información de que el Intendente de la ciudad de Sunchales, Pablo Pinotti, avala la intromisión del SEOM Rafaela, cuya pretensión es afiliar trabajadores municipales de esa localidad sin la debida representación ya que no corresponde a su ámbito de actuación.
Por unanimidad se aprobaron las resoluciones necesarias para el funcionamiento de la Convención Reformadora.
En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.
Lo acordaron tras mantener un nuevo encuentro este martes en la Casa de Gobierno. “Santa Fe viene haciendo muchos esfuerzos con la recaudación propia, en el marco de un plan de ajuste del Gobierno Nacional que arrastra a todas las provincias”, resaltaron las autoridades.
La audiencia imputativa se realizará este miércoles. El joven de 28 años estaba detenido por delitos cometidos en Córdoba. El operativo fue el resultado de una investigación exhaustiva que incluyó análisis de cámaras, entrevistas, peritajes y diversas diligencias. El acusado fue identificado como el principal sospechoso del crimen ocurrido en Santa Fe.
El senador provincial Eduardo Rosconi se reunió con representantes de 24 entidades intermedias de San José de la Esquina, en una jornada de escucha, diálogo y fortalecimiento del trabajo comunitario.
Vecinos de Casilda se sumaron al reclamo histórico de jubilados que se realiza cada miércoles en la Plaza de los Mástiles, contra el veto a las jubilaciones, la moratoria y la emergencia en discapacidad.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.