
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
El intendente Miguel Weiss Ackerley recibió esta tarde al Ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, quien realizó la entrega de 5 móviles 0 Km. adaptados para patrullaje destinados a la ciudad de Santo Tomé.
Actualidad05 de agosto de 2024El acto protocolar tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad y contó con la presencia del Senador por el Dpto. La Capital, Julio Garibaldi; el Diputado Provincial, José Corral; la Secretaria de Gestión Institucional, María Virginia Coudannes; el Coordinador Operativo de la Secretaria de Seguridad Pública, Inspector Gral. Julio Ángel Romano; el Jefe de Policía de la Provincia, Director Gral. Luis Pablo Martín Maldonado; la Jefa de la UR1 Dpto. La Capital, Directora Margarita Del Carmen Romero; el Sub Jefe de la UR1 Subdirector Sergio Martín Lamanna; el Intendente de Sauce Viejo, Mario Papaleo; concejales, autoridades de Santo Tomé y diferentes localidades del departamento y Jefes de Plana Mayor, Plana Especial, de las Agrupaciones de Unidades de Orden Público y cuerpos de la UR1.
Acto seguido hizo uso de la palabra el Ministro de Justicia y Seguridad donde destacó la labor de los legisladores provinciales por la aprobación de la Ley de Emergencia que permitió la compra directa de 100 vehículos más una licitación acelerada de 700 más y que con un mejoramiento de oferta, hicieron un total de 940 nuevos patrulleros para la policía de la provincia de Santa Fe. Además y refiriéndose a los legisladores sostuvo: ”Agradezco también las herramientas jurídicas referidas a la reforma de 12 leyes fundamentales, entre otras al código procesal penal que nos permiten amplificar las facultades investigativas de la policía y los fiscales para luchar contra el crimen”.
EL INTENDENTE AGRADECIÓ AL GOBERNADOR PULLARO Y AL MINISTRO COCCOCIONI
Luego el Intendente de la ciudad agradeció a todos los presentes en una jornada especial donde se recibieron 5 patrulleros que van a ser destinados al Comando Radioeléctrico de Santo Tomè y sostuvo: “Destaco la labor del Comando que tan bien se desenvuelve, que tanto trabaja, que está al servicio de la comunidad, que le pone el cuerpo todos los días, todas las noches y a toda hora, y con quienes venimos trabajando mancomunadamente desde el área de seguridad del municipio junto al Gobernador Pullaro, el Ministro Cococcioni, la Secretaria Coudannes y demás autoridades provinciales para tratar de articular las medidas necesarias para cuidar a los santotomesinos.”
Por último dejó a manera de mensaje: “A los que van a utilizar estos móviles tienen el permiso del gobierno, tienen la ley de su lado, tienen el apoyo político de la provincia, del municipio, y de la justicia. Así que aprovechen estas herramientas para cuidar a nuestros vecinos y para llevar adelante su trabajo de la mejor manera posible”.
Equipados, reforzados y con tecnología de punta
Los vehículos que Provincia incorporará cuentan con una serie de modificaciones vinculadas a la estructura y el equipamiento que son necesarias para que los autos puedan efectivamente ser utilizados como patrulleros, asegurando su fortaleza, durabilidad y equipamiento tecnológico.
En materia estructural, se refuerza y equipa la defensa delantera y trasera con acero para brindar mayor firmeza y seguridad ante impactos; se le colocan cabezales destellantes de LED en el frente y en los laterales para brindar máxima visibilidad; se refuerzan los faros delanteros y traseros.
En cuanto al interior, se coloca un panel divisor entre las partes delantera y trasera con ventanilla antivandálica que brinda protección al personal policial y se modifica por completo el habitáculo trasero, reforzando su estructura y acondicionándolo para el traslado de detenidos. proporcionando aislación física total con la parte delantera revisitiéndolo con materiales completamente lavables y de alta resistencia.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
El gobierno de Maximiliano Pullaro avanza con distintas obras de infraestructura carcelaria. En este caso, construye cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Procesa entre 800 y 1.000 muestras por día y está en plena renovación tecnológica, con una inversión del Gobierno santafesino de más de $ 1.400 millones. La incorporación de equipamiento automatizado en cinco áreas clave mejorará los tiempos de respuesta y la calidad de atención a pacientes ambulatorios, de centros de salud y hospitales de toda la región.
FESTRAM, ha venido recibiendo, por distintos medios, la información de que el Intendente de la ciudad de Sunchales, Pablo Pinotti, avala la intromisión del SEOM Rafaela, cuya pretensión es afiliar trabajadores municipales de esa localidad sin la debida representación ya que no corresponde a su ámbito de actuación.
Por unanimidad se aprobaron las resoluciones necesarias para el funcionamiento de la Convención Reformadora.
En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.
Lo acordaron tras mantener un nuevo encuentro este martes en la Casa de Gobierno. “Santa Fe viene haciendo muchos esfuerzos con la recaudación propia, en el marco de un plan de ajuste del Gobierno Nacional que arrastra a todas las provincias”, resaltaron las autoridades.
La audiencia imputativa se realizará este miércoles. El joven de 28 años estaba detenido por delitos cometidos en Córdoba. El operativo fue el resultado de una investigación exhaustiva que incluyó análisis de cámaras, entrevistas, peritajes y diversas diligencias. El acusado fue identificado como el principal sospechoso del crimen ocurrido en Santa Fe.
El senador provincial Eduardo Rosconi se reunió con representantes de 24 entidades intermedias de San José de la Esquina, en una jornada de escucha, diálogo y fortalecimiento del trabajo comunitario.
Vecinos de Casilda se sumaron al reclamo histórico de jubilados que se realiza cada miércoles en la Plaza de los Mástiles, contra el veto a las jubilaciones, la moratoria y la emergencia en discapacidad.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.