
El gobernador entregó $300.000.000 al intendente para reparar los daños del temporal
En su visita a Casilda, Maximiliano Pullaro realizó la primera entrega para continuar las tareas de recuperación. Próximamente llegarán nuevos fondos.
Un ciudadano de Casilda denunció la angustiante situación que están atravesando más de 4.000 beneficiarios del programa.
Casilda09 de agosto de 2024Más de 4.000 beneficiarios del PROCREAR II están viviendo una angustiante situación por la suspensión de desembolsos que ahora están a cargo del Ministerio de Economía de la Nación y que debe realizar el Banco Hipotecario en carácter de fiduciario.
Estos créditos fueron asignados originalmente para facilitar la construcción de viviendas, y hoy no sólo están impidiendo la concreción del “sueño de la casa propia” sino que sumerge a los afectados a instancias muy difíciles de superar, razón por la cual elevaron su denuncia a la Defensoría del Pueblo de Santa Fe. Uno de ellos es vecino de Casilda y refleja en la misma cómo viven esta desagradable experiencia.
En la denuncia, Santiago Lopíccolo relata las instancias desde el sorteo realizado en junio de 2022 hasta noviembre de 2023, que es la efectivización del adelanto con el depósito del 30%, que les alcanzó para empezar a construir y cumplir, con la suma de ahorros propios, la primera fase, y llega a enumerar las penurias que atraviesan en la actualidad.
“En diciembre (posterior a las elecciones) nos llaman desde una escribanía de la ciudad de Rosario (en representación del Banco Hipotecario), quienes nos preguntan respecto al avance de la inscripción del terreno. Por demora de la misma nos informan que nuestro terreno no podía ser hipotecado, así que nos notificaron que nuestro crédito pasaba a préstamo personal, permaneciendo dentro del programa PROCREAR y manteniendo las mismas condiciones de dicho programa. Ésto nos llamó la atención ya que según las bases y condiciones del PROCREAR la hipoteca debería firmarse inmediatamente antes de finalizar la construcción de la vivienda y no al inicio. En febrero enviamos fotos del avance de la obra para solicitar el primer desembolso y en la página del banco hipotecario nos figura que se encuentran evaluando el avance de obra. A partir de ahí la página no volvió a actualizar esa respuesta”, explica Santiago en su denuncia.
Vale destacar que además de cómo los perjudica la falta de los desembolsos para poder seguir con la construcción, algunas familias tampoco pueden acceder a otros programas (como los recientemente lanzados créditos NIDO) por la hipoteca que recae sobre ellas.
“En estos últimos meses debimos continuar con la obra con fondos propios y préstamos de otro banco y otras instituciones, con el objetivo de continuar la construcción para evitar que la misma se deteriore. Hoy en día nos encontramos con total incertidumbre respecto a nuestra situación en el programa PROCREAR y desconocimiento respecto al compromiso financiero que tenemos con el Banco Hipotecario”, va finalizando el damnificado de Casilda.
Por su parte, la Defensoría del Pueblo de Santa Fe elevó los pedidos a la Secretaría de Hábitat de la Nación y al Ministerio de Economía de la Nación, reclamando se esclarezca la situación de estas personas que son perjudicados por no poder seguir construyendo con los recursos del PROCREAR II.
También se hizo eco de estos reclamos la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe, a través de un proyecto de comunicación solicitando que el Poder Ejecutivo interceda ante los organismos nacionales para que liberen los fondos a fin de regularizar la situación de los beneficiarios de estos créditos.
En su visita a Casilda, Maximiliano Pullaro realizó la primera entrega para continuar las tareas de recuperación. Próximamente llegarán nuevos fondos.
Junto a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias de la provincia Santa Fe, se realizarán las elecciones de convencionales reformadores.
En el Palacio Municipal, conversaron sobre temas de interés para la ciudad. Luego visitaron la obra de lo que será el nuevo Jardín Colmenita.
"Ser Griffa, homenaje al Maestro" busca no sólo recordar la figura del exfutbolista y formador de juveniles oriundo de Casilda, sino también actualizar su pensamiento en la vida cotidiana y profesional.
La jornada de festejos contó con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro. Más de 15 mil personas se acercaron a disfrutar de las ferias y shows en vivo.
El decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario, participó de la actividad junto a estudiantes, trabajadores no docentes y profesores.
Lo acordaron tras mantener un nuevo encuentro este martes en la Casa de Gobierno. “Santa Fe viene haciendo muchos esfuerzos con la recaudación propia, en el marco de un plan de ajuste del Gobierno Nacional que arrastra a todas las provincias”, resaltaron las autoridades.
La audiencia imputativa se realizará este miércoles. El joven de 28 años estaba detenido por delitos cometidos en Córdoba. El operativo fue el resultado de una investigación exhaustiva que incluyó análisis de cámaras, entrevistas, peritajes y diversas diligencias. El acusado fue identificado como el principal sospechoso del crimen ocurrido en Santa Fe.
El senador provincial Eduardo Rosconi se reunió con representantes de 24 entidades intermedias de San José de la Esquina, en una jornada de escucha, diálogo y fortalecimiento del trabajo comunitario.
Vecinos de Casilda se sumaron al reclamo histórico de jubilados que se realiza cada miércoles en la Plaza de los Mástiles, contra el veto a las jubilaciones, la moratoria y la emergencia en discapacidad.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.