
El gobernador entregó $300.000.000 al intendente para reparar los daños del temporal
En su visita a Casilda, Maximiliano Pullaro realizó la primera entrega para continuar las tareas de recuperación. Próximamente llegarán nuevos fondos.
El preparador físico nacido en Casilda y surgido de Alumni, tuvo destacada participación en equipos como Boca, San Lorenzo, Newell’s, Unión de Santa Fe, entre otros. Recientemente presentó su libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Casilda16 de agosto de 2024El pasado viernes 2, la Dirección de Deportes y la Municipalidad de Casilda entregó un reconocimiento a la trayectoria deportiva de Eduardo Espona, maestro, profesor de Educación Física (EF), licenciado en EF y Deportes, magíster en EF, doctor en Cultura Física y miembro del Tribunal Doctoral de la Universidad de Cultura Física de La Habana “Manuel Fajardo”.
“Eduardo es una persona que ha trascendido. Es de Alumni, pero ya es de todos. El respeto y el cariño que te tienen tus colegas denota que no solo sos buen profesional, sino también muy buena persona”, expresó el intendente municipal, Guillermo Franchella.
Eduardo Espona, nacido Casilda, dedicó su vida al deporte, estableciendo una trayectoria intachable respaldada por múltiples títulos deportivos y académicos. Entre sus numerosas actuaciones, sobresalen sus participaciones en el Club Deportivo Armenio, el Club Gimnasia y Tiro de Salta, Newell’s Old Boys de Rosario y San Lorenzo de Almagro, donde se consagró campeón en 1995. Asimismo, tuvo destacadas intervenciones en Boca Juniors, logrando dos Copas Libertadores e Intercontinentales, junto a figuras prominentes como Maradona, Riquelme y Palermo. También formó parte de Unión de Santa Fe y de las selecciones juveniles de México, El Salvador y Perú, contribuyendo a diversos campeonatos y a la promoción de talentos.
Como deportista, Espona se distinguió en Alumni de Casilda, 9 de Julio de Arequito, Juventud Unida de Cañada Rosquín, Sporting Club Corral de Bustos y la Selección de la Liga Casildense de Fútbol. En su ciudad natal, su participación y dedicación en el club alazán son notables: desde 1975 hasta 1986 colaboró en campeonatos y torneos infantiles, se desempeñó como jugador y obtuvo cinco campeonatos.
En abril pasado, en la 48ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Eduardo Espona presentó su nuevo libro “Fútbol: Planificación del Entrenamiento”, en el que aborda el modelo de planificación de cargas regulares ubicado dentro del método paralelo complejo, el cual se adapta a la fase del “proyecto de vida deportiva”.
En su visita a Casilda, Maximiliano Pullaro realizó la primera entrega para continuar las tareas de recuperación. Próximamente llegarán nuevos fondos.
Junto a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias de la provincia Santa Fe, se realizarán las elecciones de convencionales reformadores.
En el Palacio Municipal, conversaron sobre temas de interés para la ciudad. Luego visitaron la obra de lo que será el nuevo Jardín Colmenita.
"Ser Griffa, homenaje al Maestro" busca no sólo recordar la figura del exfutbolista y formador de juveniles oriundo de Casilda, sino también actualizar su pensamiento en la vida cotidiana y profesional.
La jornada de festejos contó con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro. Más de 15 mil personas se acercaron a disfrutar de las ferias y shows en vivo.
El decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario, participó de la actividad junto a estudiantes, trabajadores no docentes y profesores.
“Este año que pasó –señaló- hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara, muchas de gran trascendencia, indispensables para nuestra provincia”. Seguirá acompañada por Corral y Martorano en las vicepresidencias 1º y 2º, respectivamente.
Lo hace en conjunto con la Cátedra UNESCO que tiene sede en la Facultad. Será hoy 29 de abril a las 17, en la sala de conferencias de la FICH y por su canal de YouTube. «Qué nos enseñó el Salado en el 2003» será el eje del análisis.
Veintidós años pasaron desde aquel día en que el agua cubrió la ciudad, pero para quienes lo vivieron en carne propia, el recuerdo sigue intacto. Late en la memoria, se asoma en los sueños, se filtra en las conversaciones familiares, y aún hoy, duele. Duele como si todo hubiese ocurrido ayer. Porque hay heridas que no cierran. Porque hay silencios que siguen gritando. Porque hay días que no se olvidan nunca más.
La intervención fue posible gracias al despliegue territorial en marcha. La inversión total fue de $ 10.000 millones el año pasado. La mayor población afectada son hombres por consumo de cocaína, seguido en menor medida por marihuana y alcohol, entre otros. “En la Provincia de Santa Fe hay una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de invertir en la prevención del consumo: para este año el presupuesto se quintuplicó respecto a 2023”, aseguró la ministra Victoria Tejeda
“Esta nueva institución, única en su tipo en todo el territorio provincial, representa un avance significativo en el abordaje integral de las adicciones en el marco del Programa Provincial Acompañarte”.