Fuerte movida en defensa de la universidad pública

A través de una masiva asamblea desarrollada en la Facultad de Ciencias Veterinarias, se resolvió profundizar las acciones de lucha en reclamo de salarios dignos y mayor presupuesto

Casilda29 de agosto de 2024El BrigadierEl Brigadier
fuerte-movida-en-la-universidad-publica-1024x682

La comunidad universitaria de Facultad de Ciencias Veterinarias de Casilda protagonizó este miércoles una fuerte movida en defensa de la universidad pública, en el marco de una masiva y contundente asamblea interclaustro a la que se sumaron docentes, no docentes y estudiantes de Escuela Agrotécnica General San Martin, que también depende de la UNR.

La actividad desarrollada en el anfiteatro del predio que comparten ambas instituciones, dejó al descubierto el complejo panorama que atraviesa la universidad pública a causa de las políticas de ajuste implementadas por el gobierno nacional, que se traducen en magros salarios y recortes que ponen en peligro el funcionamiento del sistema educativo.

Durante el encuentro, donde también estuvieron presentes representantes gremiales de los sectores docente y no docente, así como de agrupaciones políticas estudiantiles, quedó visibilizado el espíritu “de unidad” para avanzar en acciones que “fortalezcan la lucha” con el acompañamiento de la sociedad, algo que ya fue evidenciado en la última marcha federal donde miles de personas colmaron la Plaza de Mayo en defensa de la educación pública.

En ese clima de compromiso colectivo, los asambleístas resolvieron rechazar la política salarial del gobierno nacional; reclamar la reactivación de la construcción del nuevo edificio de Veterinarias, cuya obra se encuentra paralizada, al igual que otras, por el ajuste presupuestario de Nación; y declarar el estado permanente de asamblea y movilización.

Asimismo, se definió, entre otros puntos, profundizar las acciones de visibilización social en torno a la crítica coyuntura que golpea a la educación universitaria, a través de diferentes acciones. En tal sentido, ya está prevista para la semana próxima una nueva movida en Casilda, cuya modalidad será definida en breve.
 

Te puede interesar
Ranking
multimedia.normal.b14afebc7a9d40e2.bm9ybWFsLndlYnA=

29 de abril: Una herida que no cicatriza, 22 años después

El Brigadier
Actualidad29 de abril de 2025

Veintidós años pasaron desde aquel día en que el agua cubrió la ciudad, pero para quienes lo vivieron en carne propia, el recuerdo sigue intacto. Late en la memoria, se asoma en los sueños, se filtra en las conversaciones familiares, y aún hoy, duele. Duele como si todo hubiese ocurrido ayer. Porque hay heridas que no cierran. Porque hay silencios que siguen gritando. Porque hay días que no se olvidan nunca más.

Imagen de WhatsApp 2025-04-28 a las 12.43.51_f5695a10

Consumos problemáticos: los nuevos centros de atención le permitieron a Provincia abordar 103 mil casos el año pasado, 43 % más que en 2023

El Brigadier
Actualidad29 de abril de 2025

La intervención fue posible gracias al despliegue territorial en marcha. La inversión total fue de $ 10.000 millones el año pasado. La mayor población afectada son hombres por consumo de cocaína, seguido en menor medida por marihuana y alcohol, entre otros. “En la Provincia de Santa Fe hay una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de invertir en la prevención del consumo: para este año el presupuesto se quintuplicó respecto a 2023”, aseguró la ministra Victoria Tejeda