
El gobernador entregó $300.000.000 al intendente para reparar los daños del temporal
En su visita a Casilda, Maximiliano Pullaro realizó la primera entrega para continuar las tareas de recuperación. Próximamente llegarán nuevos fondos.
La actividad impulsada por la Facultad de Veterinarias y la Escuela Agrotécnica consistirá en la pintada de pasacalles.
Casilda03 de septiembre de 2024En Casilda, la Facultad de Ciencias Veterinarias y la Escuela Agrotécnica «Libertador General San Martín» invitan a la comunidad a la jornada de visibilización en defensa de la universidad pública, que se desarrollará este martes 3 de septiembre, de 10 a 14, en el ingreso peatonal al predio que comparten ambas instituciones educativas, dependientes de la UNR.
Allí, docentes, estudiantes y trabajadores no docentes, pintarán pasacalles con mensajes afines a la convocatoria, para luego ser colocados de cara a la ruta nacional Nº 33 y calle Spangenberg, cuyas arterias conforman la intersección del amplio espacio donde funcionan las dos casas de estudio que organizan la movida.
La actividad fue consensuada tras la multitudinaria asamblea llevada adelante la semana pasada en el anfiteatro de Veterinarias, donde se resolvió, entre otros puntos, realizar acciones de visibilización sobre la crítica situación que atraviesa la universidad pública a causa de las políticas de ajuste impulsadas por el gobierno nacional y que pone en riesgo el normal funcionamiento del sistema.
Lo programado se suma a otras actividades previstas en distintos puntos del país, mientras se espera si este jueves se trata en el Senado de la Nación el proyecto de ley de financiamiento universitario, que ya tiene media sanción en la Cámara de Diputados. De ser así, los docentes nucleados en Coad ya tienen aprobado un paro con movilización.
En su visita a Casilda, Maximiliano Pullaro realizó la primera entrega para continuar las tareas de recuperación. Próximamente llegarán nuevos fondos.
Junto a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias de la provincia Santa Fe, se realizarán las elecciones de convencionales reformadores.
En el Palacio Municipal, conversaron sobre temas de interés para la ciudad. Luego visitaron la obra de lo que será el nuevo Jardín Colmenita.
"Ser Griffa, homenaje al Maestro" busca no sólo recordar la figura del exfutbolista y formador de juveniles oriundo de Casilda, sino también actualizar su pensamiento en la vida cotidiana y profesional.
La jornada de festejos contó con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro. Más de 15 mil personas se acercaron a disfrutar de las ferias y shows en vivo.
El decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario, participó de la actividad junto a estudiantes, trabajadores no docentes y profesores.
“Este año que pasó –señaló- hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara, muchas de gran trascendencia, indispensables para nuestra provincia”. Seguirá acompañada por Corral y Martorano en las vicepresidencias 1º y 2º, respectivamente.
Lo hace en conjunto con la Cátedra UNESCO que tiene sede en la Facultad. Será hoy 29 de abril a las 17, en la sala de conferencias de la FICH y por su canal de YouTube. «Qué nos enseñó el Salado en el 2003» será el eje del análisis.
Veintidós años pasaron desde aquel día en que el agua cubrió la ciudad, pero para quienes lo vivieron en carne propia, el recuerdo sigue intacto. Late en la memoria, se asoma en los sueños, se filtra en las conversaciones familiares, y aún hoy, duele. Duele como si todo hubiese ocurrido ayer. Porque hay heridas que no cierran. Porque hay silencios que siguen gritando. Porque hay días que no se olvidan nunca más.
La intervención fue posible gracias al despliegue territorial en marcha. La inversión total fue de $ 10.000 millones el año pasado. La mayor población afectada son hombres por consumo de cocaína, seguido en menor medida por marihuana y alcohol, entre otros. “En la Provincia de Santa Fe hay una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de invertir en la prevención del consumo: para este año el presupuesto se quintuplicó respecto a 2023”, aseguró la ministra Victoria Tejeda
“Esta nueva institución, única en su tipo en todo el territorio provincial, representa un avance significativo en el abordaje integral de las adicciones en el marco del Programa Provincial Acompañarte”.