Comenzaron obras estratégicas en el Túnel Subfluvial

Con una inversión de casi $ 207 millones, se dio inicio a la obra de repavimentación de la rampa del acceso al viaducto del túnel del lado de Entre Ríos y las mejoras en las banquinas del lado de Santa Fe. No será necesario interrumpir la circulación en ningún momento.

Actualidad07 de octubre de 2024El SantotomesinoEl Santotomesino
tunel subfluvial

El Túnel Subfluvial inició un proceso de obras muy esperadas y pedidas por los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos al inicio de sus mandatos. Se trata de la repavimentación de la rampa de acceso al viaducto en Entre Ríos y de las mejoras en el sector de banquinas de la traza en Santa Fe. La inversión asciende a 206.969.181,41 pesos y se realiza en el marco del plan de obras, puesta en valor y modernización del organismo biprovincial, y según se anticipó en ningún momento será necesario interrumpir la circulación.“Los principales mandatarios de Santa Fe y Entre Ríos, Maximiliano Pullaro y Rogelio Frigerio, encomendaron estos trabajos como prioridad en su gestión, para mejorar la seguridad de la traza y optimizar una conexión muy valiosa y concurrida por las redes de tránsito de ambas provincias, de todo el país y de naciones limítrofes”, consideraron los representantes de los Gobiernos de Santa Fe y Entre Ríos en el Túnel Subfluvial, Lisandro Nelson Villar y Eduardo López Segura. 

Por su parte, la secretaria de Transporte del Ministerio de Desarrollo Productivo del Gobierno de Santa Fe, Renata Ghilotti, recordó que “en diciembre asumimos un gobierno con un gran déficit y después de estos meses bajo la conducción del ministro Gustavo Puccini, con correcciones tarifarias y ajustes internos, estamos encarando un proceso de transformación, modernización y obras en cada rincón de la provincia. Se trata de decisión política, austeridad, determinación y también de la ejecución de un plan con pautas claras”. 

En cuanto al diagnóstico con el que se encontraron al asumir, Lisandro Nelson Villar especificó: “Los números hablan por sí mismos: recibimos el ente con un déficit de 100 millones de pesos y hoy estamos iniciando una obra de 207 millones con fondos propios. Es un dato que se debe valorar, una muy buena noticia que surge a partir de la correcta administración y el trabajo realizado por la Subdirección de Obras Civiles del Ente que llevó adelante el proyecto”.

Por su parte Eduardo López Segura explicó que “La carpeta de la rampa se encontraba destruida, con ondulaciones y baches que podrían generar riesgos para los usuarios. Intentamos abordarlo de inmediato, pero el túnel se encontraba desfinanciado, sin recursos ni posibilidades de llevar adelante una obra de este tipo y solo pudimos hacer un trabajo de nivelación con personal propio del ente”, especificó.

 

Datos técnicos

Con relación a los detalles técnicos de los trabajos, el subdirector de Obras Civiles del Ente, Sergio Espinosa, remarcó que “el sector se encontraba deteriorado por problemas técnicos y este proyecto contempla una reconstrucción integral del tramo en una longitud de 200 metros de largo por un ancho de siete metros y medio”.

En cuanto al proceso constructivo, explicó que “se fresa completamente y se reemplaza por nuevos materiales. Además, se interviene en un lugar que no ve el usuario, por debajo de este sistema de acceso al túnel, donde hay mucha tecnología que tiene que ver con el agua de supresión que viene de abajo hacia arriba y que nos ataca sistemáticamente las rampas. Son todos los sistemas de drenes que se van a hacer a nuevo lo que aportará una solución definitiva”.

Finalmente, Espinosa adelantó que “en ningún momento se va a cortar el tránsito porque hay mucho esfuerzo de las áreas pertinentes que tienen que ver con el control y la seguridad del viaducto”.

Te puede interesar
cemafe

El laboratorio del Cemafé moderniza su equipamiento

El Santotomesino
Actualidad04 de agosto de 2025

Procesa entre 800 y 1.000 muestras por día y está en plena renovación tecnológica, con una inversión del Gobierno santafesino de más de $ 1.400 millones. La incorporación de equipamiento automatizado en cinco áreas clave mejorará los tiempos de respuesta y la calidad de atención a pacientes ambulatorios, de centros de salud y hospitales de toda la región.

multimedia.normal.ac4c71e121d82664.50616c6163696f4d756e69636970616c5f6e6f726d616c2e6a7067

Denuncian practica desleal y antigremial por pate del Municipio de Sunchales

El Brigadier
Actualidad19 de julio de 2025

FESTRAM, ha venido recibiendo, por distintos medios, la información de que el Intendente de la ciudad de Sunchales, Pablo Pinotti, avala la intromisión del SEOM Rafaela, cuya pretensión es afiliar trabajadores municipales de esa localidad sin la debida representación ya que no corresponde a su ámbito de actuación.

multimedia.miniatura.a153f34fca4ed79b.616c656a616e647261206475706f75795f6d696e6961747572612e6a7067

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

El Brigadier
Actualidad18 de julio de 2025

En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.

Ranking
12

La Policía de Investigaciones trasladó desde Córdoba a Santa Fe al sospechoso del homicidio de Walter Paglia

El Santotomesino
05 de agosto de 2025

La audiencia imputativa se realizará este miércoles. El joven de 28 años estaba detenido por delitos cometidos en Córdoba. El operativo fue el resultado de una investigación exhaustiva que incluyó análisis de cámaras, entrevistas, peritajes y diversas diligencias. El acusado fue identificado como el principal sospechoso del crimen ocurrido en Santa Fe.