La EESO Nº440 presenta "Encuentro de Jóvenes Músicos y Cantores"

Como ya es tradición en la ciudad de Santa Fe, la EESO Nº440 "Simón de Iriondo" ex Nacional, bajo la dirección del profesor Gabriel Juárez, se prepara para ofrecer una experiencia pedagógica única en la provincia: el XXXVII Encuentro de Jóvenes Músicos y Cantores el 22 de octubre, seguido por el XLI.

Actualidad07 de octubre de 2024El SantotomesinoEl Santotomesino
teatro

"El Latido de la Juventud, música y teatro que cambian vidas"

Encuentro de Teatro Estudiantil el 23, 24 y 25 de octubre, en el Teatro Municipal.

Con más de 5000 estudiantes como espectadores y 1300 jóvenes en escena, estos encuentros han trascendido el simple hecho de ser una actividad escolar, convirtiéndose en una plataforma de expresión artística que recibe el reconocimiento de interés educativo, cultural y municipal, con un impacto provincial. Esta convocatoria no solo moviliza a las escuelas secundarias de la ciudad y sus alrededores, sino que también despierta una profunda expectativa entre los estudiantes, quienes encuentran en esta experiencia una oportunidad única para compartir y mostrar su talento.

Una tradición con alma viva 

Lo que comenzó como una iniciativa local se ha consolidado como un legado cultural vivo. Año tras año, este encuentro de jóvenes artistas deja una huella imborrable en las vidas de quienes participan. No es solo una cita en el calendario escolar: es una ceremonia de encuentro entre el arte, la juventud y la educación, donde cada estudiante tiene la posibilidad de crear, imaginar y, sobre todo, transformar su realidad.

A través del arte, los jóvenes se adentran en mundos que les permiten explorar nuevas perspectivas, cuestionar lo establecido y descubrir sus propias voces. Cada obra de teatro, cada presentación musical es una oportunidad para expresar emociones, contar historias y aprender de sí mismos y de los demás. Este encuentro enriquece sus experiencias educativas, y también fortalece su sentido de pertenencia a una comunidad que valora el arte como una herramienta de cambio social y personal. Aquí, el teatro y la música no son simplemente actividades extracurriculares, sino caminos que impulsan el crecimiento emocional, intelectual y colectivo de los alumnos.

El teatro y la música son lenguajes universales que permiten a los jóvenes mirar el mundo desde otras perspectivas, desde una profundidad que la rutina diaria a menudo no ofrece. Al subir al escenario, no solo representan obras o cantan canciones, sino que participan en un acto de creación que les permite conectarse con sus emociones, cuestionar su entorno y reflexionar sobre su lugar en el mundo.

Este evento es el fruto del trabajo y la pasión de los estudiantes, y también de la dedicación incansable de docentes, organizadores y colaboradores que creen en el poder transformador del arte. A través de la música y el teatro, se construyen puentes entre generaciones, se fomenta el diálogo entre diferentes culturas y realidades, y se siembra en los jóvenes el amor por las artes como forma de entender y cambiar.

Con más de cuatro décadas de trayectoria, la EESO Nº440 ha sabido construir y consolidar una tradición artística y educativa que sigue creciendo. Este legado es, sin duda, un símbolo del compromiso de la institución por brindar a los jóvenes una formación académica de calidad, y un espacio donde puedan expresarse libremente, desarrollar su creatividad y fortalecer su espíritu crítico. Porque el arte, en todas sus formas, tiene el poder de cambiar vidas. Y en estos encuentros, cada joven músico, cada actor y cada espectador tiene la oportunidad de ser parte de esa transformación, de sentirse parte de algo más grande que ellos mismos: una comunidad que cree en el poder de la juventud para construir un mundo más humano.

Te puede interesar
cemafe

El laboratorio del Cemafé moderniza su equipamiento

El Santotomesino
Actualidad04 de agosto de 2025

Procesa entre 800 y 1.000 muestras por día y está en plena renovación tecnológica, con una inversión del Gobierno santafesino de más de $ 1.400 millones. La incorporación de equipamiento automatizado en cinco áreas clave mejorará los tiempos de respuesta y la calidad de atención a pacientes ambulatorios, de centros de salud y hospitales de toda la región.

multimedia.normal.ac4c71e121d82664.50616c6163696f4d756e69636970616c5f6e6f726d616c2e6a7067

Denuncian practica desleal y antigremial por pate del Municipio de Sunchales

El Brigadier
Actualidad19 de julio de 2025

FESTRAM, ha venido recibiendo, por distintos medios, la información de que el Intendente de la ciudad de Sunchales, Pablo Pinotti, avala la intromisión del SEOM Rafaela, cuya pretensión es afiliar trabajadores municipales de esa localidad sin la debida representación ya que no corresponde a su ámbito de actuación.

multimedia.miniatura.a153f34fca4ed79b.616c656a616e647261206475706f75795f6d696e6961747572612e6a7067

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

El Brigadier
Actualidad18 de julio de 2025

En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.

Ranking
12

La Policía de Investigaciones trasladó desde Córdoba a Santa Fe al sospechoso del homicidio de Walter Paglia

El Santotomesino
05 de agosto de 2025

La audiencia imputativa se realizará este miércoles. El joven de 28 años estaba detenido por delitos cometidos en Córdoba. El operativo fue el resultado de una investigación exhaustiva que incluyó análisis de cámaras, entrevistas, peritajes y diversas diligencias. El acusado fue identificado como el principal sospechoso del crimen ocurrido en Santa Fe.