
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
El diputado provincial Fabián Palo Oliver (Frente Amplio por la Soberanía) ingresó un proyecto de comunicación por el cual requiere información sobre el grado de avance en la elaboración del Plan Integral Estratégico para la utilización sustentable del Recurso Ictícola ordenado por la sentencia confirmatoria dictada por la Sala II de la Cámara de Apelaciones de la ciudad de Rosario.
Actualidad14 de octubre de 2024Vale la pena recordar que dicha sentencia corresponde a los autos caratulados: “BARTOLI, Jorge Alberto y otros c/ PROVINCIA DE SANTA FE s/ Acciones Colectivas” y sus acumulados: “PALO OLIVER, Claudio Fabián y otros c/ PROVINCIA DE SANTA FE s/ Amparos Colectivos” y fue dictada en fecha 23 de abril de 2024.
La consulta se dirige puntualmente al Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y aborda los siguientes puntos:
a) Funcionarios a cargo de la elaboración del Plan Integral Estratégico;
b) Acciones desarrolladas por el Estado en el marco de la elaboración del Plan Integral Estratégico;
c) Sobre la información científica a los fines de la elaboración del Plan, instituciones científicas convocadas a tal fin;
d) Sobre la Publicidad y el libre acceso: motivos de la falta de publicidad de las acciones desarrolladas;
e) Sobre el Sistema de alertas tempranas: Si se prevé la implementación conforme a la sentencia;
f) Sobre el Consejo Provincial de Reconversión de las Pesquerías: Si se prevé en el corto plazo su puesta en funcionamiento;
g) Sobre los métodos de control vigentes: Informe sobre la vigencia y los resultados obtenidos;
h) Sobre los fondos de Reconversión Pesquera: Acciones desplegadas para su control, auditoría y su recaudación;
i) Sobre los frigoríficos habilitados: Controles desplegados conforme las exigencias de la Sentencia dictada en la causa de referencia, resultados obtenidos.
Al respecto, Palo Oliver mencionó que “en mayo de 2025 vence el plazo establecido en la sentencia (240 días hábiles) y en este lapso se han realizado dos reuniones del Consejo Provincial Pesquero. A pesar de ello, no tenemos información sobre el avance en la elaboración del Plan Integral Estratégico para la utilización sustentable del recurso ictícola exigido por la Justicia”.
En este mismo orden, el legislador señaló que “entre las exigencias establecidas en la decisión judicial resaltan la integralidad que debe tener el plan elaborado, debe diseñar estrategias y objetivos a futuro y establecer cuáles serán los medios que permitirán cumplirlos, debe generar información científica de calidad, establecer sistemas de alertas que permitan la instrumentación de vedas automáticas y, sobre todo, debe darse a publicidad”.
“El nivel del río se encuentra otra vez en niveles que dificultan seriamente la reproducción de las especies, lo cual aconsejaría la restricción de la actividad pesquera. Sin embargo, no se sabe si se realizan los controles previstos por la normativa vigente. Por ello, resulta imprescindible conocer los sistemas de auditoría y control que haya implementado el Estado durante los primeros diez meses de la nueva gestión”, agregó Palo Oliver.
Por último, sostuvo: “Ya ha pasado un tiempo razonable como para preguntar sobre los avances en la elaboración del plan, si es que existen, ya que es indispensable que se cumpla con lo ordenado por la Justicia santafesina”.
Veda Pesquera Temporal
Paralelamente, en consonancia con el anterior pedido de información, Palo Oliver ingresó otro proyecto de Comunicación en el que se solicita al Poder Ejecutivo provincial “decrete la veda temporal de la pesca comercial y deportiva en todo el territorio provincial, hasta que los niveles hídricos vuelvan a su normalidad, exceptuando de esta medida la pesca de subsistencia practicada desde su modalidad de costa con línea de mano y/o caña con reel y un anzuelo, de las especies que los organismos de control dictaminen”.
El pedido responde a que la nueva bajante del rio Paraná y sus afluentes, se encuentra en los niveles del año 2020, la cual fue la más importante de los últimos 50 años.
“Dicha bajante modifica las condiciones hídricas lo que conlleva a un perjuicio de las condiciones de reproducción y desarrollo natural del recurso ictícola”, aseguró el diputado.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
El gobierno de Maximiliano Pullaro avanza con distintas obras de infraestructura carcelaria. En este caso, construye cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Procesa entre 800 y 1.000 muestras por día y está en plena renovación tecnológica, con una inversión del Gobierno santafesino de más de $ 1.400 millones. La incorporación de equipamiento automatizado en cinco áreas clave mejorará los tiempos de respuesta y la calidad de atención a pacientes ambulatorios, de centros de salud y hospitales de toda la región.
FESTRAM, ha venido recibiendo, por distintos medios, la información de que el Intendente de la ciudad de Sunchales, Pablo Pinotti, avala la intromisión del SEOM Rafaela, cuya pretensión es afiliar trabajadores municipales de esa localidad sin la debida representación ya que no corresponde a su ámbito de actuación.
Por unanimidad se aprobaron las resoluciones necesarias para el funcionamiento de la Convención Reformadora.
En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.
Lo acordaron tras mantener un nuevo encuentro este martes en la Casa de Gobierno. “Santa Fe viene haciendo muchos esfuerzos con la recaudación propia, en el marco de un plan de ajuste del Gobierno Nacional que arrastra a todas las provincias”, resaltaron las autoridades.
La audiencia imputativa se realizará este miércoles. El joven de 28 años estaba detenido por delitos cometidos en Córdoba. El operativo fue el resultado de una investigación exhaustiva que incluyó análisis de cámaras, entrevistas, peritajes y diversas diligencias. El acusado fue identificado como el principal sospechoso del crimen ocurrido en Santa Fe.
El senador provincial Eduardo Rosconi se reunió con representantes de 24 entidades intermedias de San José de la Esquina, en una jornada de escucha, diálogo y fortalecimiento del trabajo comunitario.
Vecinos de Casilda se sumaron al reclamo histórico de jubilados que se realiza cada miércoles en la Plaza de los Mástiles, contra el veto a las jubilaciones, la moratoria y la emergencia en discapacidad.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.