Provincia toma el control del Centro Experimental Tacuarendí

Está en General Obligado. Se trata de una unidad descentralizada de apoyo logístico vinculada a la investigación, la transferencia de tecnología y la multiplicación de materiales genéticos animales y vegetales. La administración estaba siendo ejercida por una Cooperadora. El objetivo de cesión no se estaba cumpliendo y por tal razón se concretó la rescisión del convenio vigente desde 1983.

Actualidad14 de octubre de 2024El SantotomesinoEl Santotomesino
web

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, avanza en la definición de mejorar el funcionamiento de los diferentes organismos del Estado. Así, el titular de la cartera, Gustavo Puccini, anunció que tomará el control del Centro Experimental Tacuarendí en el Departamento General Obligado. Se trata de una unidad descentralizada de apoyo logístico vinculada a la investigación, la transferencia de tecnología y la multiplicación de materiales genéticos animales y vegetales.

La administración estaba siendo ejercida por una Cooperadora y esta semana se concretó la rescisión del convenio vigente desde 1983. “Se había cedido la tenencia de predios rurales de más de 7.800 hectáreas a la Asociación Cooperadora del Centro Operativo Experimental Tacuarendí y el objetivo de cesión no se estaba cumpliendo. Por eso, la Secretaría de Agricultura y Ganadería inició un proceso de revisión y reordenamiento”, indicaron las autoridades del Ministerio.

“Desde el momento en que asumimos, tomamos contacto con las autoridades de la cooperadora, y en distintas instancias fuimos requiriendo información sobre el funcionamiento de los predios que comprenden el Centro Experimental. A la fecha no tuvimos respuestas concretas, por lo que resolvimos dar de baja el convenio que estaba vigente y empezar un proceso de revisión”, señaló Puccini.

Sobre el proceso de auditoría, el área productiva le dará intervención a la Sindicatura General de la Provincia, que deberá elaborar un informe en los próximos 90 días sobre el estado actual y lo que sucedió hasta la fecha en el lugar. Además se deja abierto un abanico de posibilidades respecto de las actividades que se llevarán adelante en los predios. Asimismo, la gestión conducida por el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro Puccini tiene en vista realizar un procedimiento de igual tenor en Las Gamas, otro centro experimental.

Controles

El secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras, manifestó que “el objeto por el cual se le cedió la tenencia de los predios a la Cooperadora se fue desvirtuando. Encontramos que había productores explotando las tierras sin ningún tipo de contrato. Vemos que se hizo una ocupación irregular, sin control. Tampoco nos respondieron el pedido de informes que iba desde balances y proyección de trabajo, hasta inventarios e índices productivos de la actividad. Ahora haremos controles técnicos, administrativos y contables. El Estado debe tener un comportamiento ejemplar sobre sus inmuebles, donde debe procurar la observancia plena de toda la normativa exigible a los privados”.

Con respecto a qué pasará a partir de ahora, desde el ministerio se indicó que se trabajará para definir el destino del predio. “Nuestro objetivo es que el norte recupere su enorme potencia productiva. Por eso se debe consolidar un área de investigación y desarrollo agro-foresto-ganadero para el sector productivo con la participación de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, las Universidades, el INTA, el Senasa, las asociaciones de productores, instituciones, etc. y de aquellos que, con iniciativa privada, quieran materializar propuestas en predios que comprenden diversos ambientes, entre ellos bosques, islas, humedales y con gran potencial para la cadena forestal, producción silvopastoril, y otras posibilidades que permitan potenciar a la producción”, señaló Puccini.

Del acto de toma de posesión participaron el secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras; el director de Ganadería y Sanidad Animal, Facundo Méndez; el responsable de los Centros Operativos Experimentales, Facundo Ferraris y la escribana mayor de Gobierno, María Rojo.

 

Te puede interesar
cemafe

El laboratorio del Cemafé moderniza su equipamiento

El Santotomesino
Actualidad04 de agosto de 2025

Procesa entre 800 y 1.000 muestras por día y está en plena renovación tecnológica, con una inversión del Gobierno santafesino de más de $ 1.400 millones. La incorporación de equipamiento automatizado en cinco áreas clave mejorará los tiempos de respuesta y la calidad de atención a pacientes ambulatorios, de centros de salud y hospitales de toda la región.

multimedia.normal.ac4c71e121d82664.50616c6163696f4d756e69636970616c5f6e6f726d616c2e6a7067

Denuncian practica desleal y antigremial por pate del Municipio de Sunchales

El Brigadier
Actualidad19 de julio de 2025

FESTRAM, ha venido recibiendo, por distintos medios, la información de que el Intendente de la ciudad de Sunchales, Pablo Pinotti, avala la intromisión del SEOM Rafaela, cuya pretensión es afiliar trabajadores municipales de esa localidad sin la debida representación ya que no corresponde a su ámbito de actuación.

multimedia.miniatura.a153f34fca4ed79b.616c656a616e647261206475706f75795f6d696e6961747572612e6a7067

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

El Brigadier
Actualidad18 de julio de 2025

En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.

Ranking
12

La Policía de Investigaciones trasladó desde Córdoba a Santa Fe al sospechoso del homicidio de Walter Paglia

El Santotomesino
05 de agosto de 2025

La audiencia imputativa se realizará este miércoles. El joven de 28 años estaba detenido por delitos cometidos en Córdoba. El operativo fue el resultado de una investigación exhaustiva que incluyó análisis de cámaras, entrevistas, peritajes y diversas diligencias. El acusado fue identificado como el principal sospechoso del crimen ocurrido en Santa Fe.