El municipio recreó el histórico paso del Gral. Belgrano por Santo Tomé

Ante un gran marco de público se desarrolló anoche, a la vera del algarrobo histórico emplazado en el Camping Municipal, la puesta en escena del espectáculo “Belgrano, El Paso” donde se recreó ficcionalmente la llegada del General Manual Belgrano a tierra santotomesina.

Actualidad21 de octubre de 2024El SantotomesinoEl Santotomesino
muni belgrano el paso octubre 2024

Con sensaciones de emoción y asombro los presentes siguieron los cuadros escénicos que la obra proponía que comenzó con la actuación de Orlando Vera Cruz a quien siguió con una sentida narración Luis “El Negro” Martínez anticipando el arribo del Prócer, encarnado por el actor Juan José Chiaramelo, llegando por el terraplén escoltado por su Ejército de a caballo y patriotas de una incipiente Infantería.

Recibido por la comitiva de la época donde se destacaron Francisco Antonio Candioti, el presbítero Isidro Guerra, Sargento Estanislao López, Coronel Manuel Ruiz, José Clucellas, Federico Gastañaduy y Gertrudis Robert de Garrigó interpretados por Rodolfo Costa, Osvaldo Frutos, José Brotto, Kevin Le Chautemps, Juan Carlos Bella, Américo Piedrabuena y Beatriz Sartore.

Aportaron brillo al espectáculo la sucesión de intervenciones artísticas a cargo de la Agrupación Folclórica “Tras La Huella”, Agrupación Tradicionalista “Santa Isabel”, Agrupación Tradicionalista “Molina Campos”, Taller de Teatro “Huella”, Compañía Teatral “Modus Vivendi”, Grupo Folklórico “Renacer” del Club de los Abuelos, integrantes de los Batallones de Ingenieros I “Coronel Czetz” e Ingenieros Anfibios 121 y la banda de música del Liceo Militar “General Manuel Belgrano”. En la misma línea completaron a esta realización sin precedentes los efectos especiales oportunamente integrados y un marco escenográfico imponente.

La dramaturgia fue creación de Ricardo Mascheroni, la asistencia de dirección incumbió a Candelaria Rivoira. La dirección general y puesta en escena correspondieron a Quique Maillier.

En relación a la recreación, el intendente Miguel Weiss Ackerley que estuvo presente en el lugar sostuvo que “fue una noche y una jornada muy especial. Nos emocionamos con la recreación en este lugar de solo pensar que en 1810 pasaba algo muy similar a lo que vivimos, la presencia de hombre y mujeres que estaban haciendo Patria”.

“Debemos fortalecer la pertenencia y el arraigo a esta tierra por parte de toda la comunidad, somos habitantes que compartimos un mismo suelo llamado Santo Tomé. Nuestra ciudad tiene una historia tan rica que también tiene participación en la historia nacional: por el Paso de Manuel Belgrano, por el Tratado de Paz de Santo Tomé y eso lo queremos inculcar”, mencionó el mandatario.

“Les agradezco la impronta y el compromiso de todos aquellos que han participado de una u otra manera en esta puesta en escena. Es una nueva tradición que fundamos hoy y que va a quedar para la posteridad de nuestra ciudad”, finalizó Weiss Ackerley.

Reseña Histórica
Producida la Revolución del 25 de mayo de 1810, el Primer Gobierno Patrio le encomendó al Doctor Manuel Belgrano, el 4 de septiembre de 1810, la jefatura de las fuerzas destinadas a operar en la Banda Oriental, con el fin de sofocar la resistencia surgida en la Provincia del Paraguay.

Según la tradición oral y documentos que lo prueban, el General Manuel Belgrano descansó a la sombra del Algarrobo Histórico de Santo Tomé, previo al vadeo del Río Salado para entrar en Santa Fe, a comienzos de octubre de 1810.

En la actualidad, este espécimen arbóreo se encuentra en la Ciudad de Santo Tomé, Provincia de Santa Fe, en la costa del Río Salado y configura un ícono histórico de gran importancia para la comunidad, encontrándose en el predio del Camping Municipal de esta ciudad.

Te puede interesar
cemafe

El laboratorio del Cemafé moderniza su equipamiento

El Santotomesino
Actualidad04 de agosto de 2025

Procesa entre 800 y 1.000 muestras por día y está en plena renovación tecnológica, con una inversión del Gobierno santafesino de más de $ 1.400 millones. La incorporación de equipamiento automatizado en cinco áreas clave mejorará los tiempos de respuesta y la calidad de atención a pacientes ambulatorios, de centros de salud y hospitales de toda la región.

multimedia.normal.ac4c71e121d82664.50616c6163696f4d756e69636970616c5f6e6f726d616c2e6a7067

Denuncian practica desleal y antigremial por pate del Municipio de Sunchales

El Brigadier
Actualidad19 de julio de 2025

FESTRAM, ha venido recibiendo, por distintos medios, la información de que el Intendente de la ciudad de Sunchales, Pablo Pinotti, avala la intromisión del SEOM Rafaela, cuya pretensión es afiliar trabajadores municipales de esa localidad sin la debida representación ya que no corresponde a su ámbito de actuación.

multimedia.miniatura.a153f34fca4ed79b.616c656a616e647261206475706f75795f6d696e6961747572612e6a7067

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

El Brigadier
Actualidad18 de julio de 2025

En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.

Ranking
12

La Policía de Investigaciones trasladó desde Córdoba a Santa Fe al sospechoso del homicidio de Walter Paglia

El Santotomesino
05 de agosto de 2025

La audiencia imputativa se realizará este miércoles. El joven de 28 años estaba detenido por delitos cometidos en Córdoba. El operativo fue el resultado de una investigación exhaustiva que incluyó análisis de cámaras, entrevistas, peritajes y diversas diligencias. El acusado fue identificado como el principal sospechoso del crimen ocurrido en Santa Fe.