
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
El expresidente comunal y actual concejal de Sauce Viejo realizó un balance del año 2024 que se termina. Aseguró que Papaleo no estuvo a la altura como primer intendente de la ciudad. “Se les faltó el respeto a los concejales” y admitió que “está alejado del vecino de Sauce Viejo”.
Actualidad09 de diciembre de 2024Al comienzo de la charla, Uliambre expresó “el balance -políticamente hablando- me parece que no fue bueno. Desde mi lugar, entré al Concejo con la intención de tener una buena relación con el Ejecutivo. En este sentido, vale aclarar, que desde el ejecutivo no se tuvo respeto hacia los concejales, creo que realmente es una buena herramienta donde trabajando en conjunto se le puede ofrecer a los vecinos de la localidad las soluciones que reclaman”.
Sobre este tema destacó “Esto no es del año 2024, esto viene de antes, Papaleo va a cumplir tres años al frente de la gestión como intendente y desde el primer día tuvieron esas rispideces entre los dos sectores. Por eso no creo que la situación cambie para el último año que le queda. No veo grandes cambios para el año 2025, va a ser igual. Es una lástima por los vecinos, porque los perjudicados somos todos los sauceños. Así es que donde queremos solucionar cierto problema que tienen los vecinos -al no tener ese diálogo con el Ejecutivo- se hace muy difícil.
Es lamentable porque me parece que tendría que haber una buena relación para tratar de ver cómo solucionar los problemas de los vecinos que en todos los barrios tienen distintos reclamos y no se puede solucionar por esta relación que tenemos el Ejecutivo contra los concejales.
Nuestro medio lo consultó a Pedro Uliambre sobre la relación Papaleo-vecino. “Permanentemente escuchamos en la calle muchas quejas de los vecinos, eso te hace ver que el primer intendente Mario Papaleo no estuvo a la altura de una ciudad como Sauce Viejo. En lugar de solucionar los problemas se aleja, no se acercan a los vecinos y es un problema bastante grave que tenemos. Él no sale a hablar con un vecino para tratar de solucionarlo”.
Esta semana se dieron a conocer los nombres de los artistas que participarán en el mayor evento que cuenta la localidad, el Festival del Pescador 2025. Sobre este tema también opinó Uliambre. “Es lamentable. La verdad es que lamentablemente el sauceño está muy triste, se perdió la identidad del Festival del Pescador donde siempre fue folclórico, donde tratábamos siempre de defender la nuestra cultura, donde el sauceño también está identificado en este festival y hoy traer artistas de otro género nos da mucha pena. No tenemos ningún problema con los otros estilos musicales como es la cumbia, pero el festival es de folclore. Me parece que es una falta de respeto al festival, a Horacio Guaraní que tiene el nombre del festival y del escenario, a Pepe Vázquez que lo defendió tanto y a nosotros también, que tuvimos la pertenencia y hoy que agreguen grupos musicales de cumbia me parece que es muy triste.
Lo más lamentable es que se perdió la identidad de lo que era el Festival del Pescador, por eso digo que realmente es una pena.
Duele mucho porque, como te dije, el festival era algo folclórico del sauceño, era único, era provincial, donde alguna vez se televisó a nivel mundial con la TV Pública en su momento en directo, donde nos hizo querer esa pertenencia del folclore, de lo que es la identidad de Sauce Viejo y realmente es una pena que hoy estén poniendo músicos como cantantes de cumbia”. Por último se refirió a las expectativas electorales para el año que viene. “Las expectativas son muy buenas. Realmente estamos muy contentos. Venimos trabajando ya hace bastante con los vecinos, donde siempre fue mi idea de presentarme como intendente. Cada vez la gente se está acercando más y me piden que me presente para que pueda volver a la municipalidad. Eso me da más ganas de seguir trabajando y estando con los vecinos, porque realmente están muy preocupados por la actualidad, donde encontramos una ciudad muy estancada, donde realmente no ha crecido, ha retrocedido, y por eso creo que el pedido de la gente es también para que me presente para la próxima candidatura para intendente”.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
El gobierno de Maximiliano Pullaro avanza con distintas obras de infraestructura carcelaria. En este caso, construye cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Procesa entre 800 y 1.000 muestras por día y está en plena renovación tecnológica, con una inversión del Gobierno santafesino de más de $ 1.400 millones. La incorporación de equipamiento automatizado en cinco áreas clave mejorará los tiempos de respuesta y la calidad de atención a pacientes ambulatorios, de centros de salud y hospitales de toda la región.
FESTRAM, ha venido recibiendo, por distintos medios, la información de que el Intendente de la ciudad de Sunchales, Pablo Pinotti, avala la intromisión del SEOM Rafaela, cuya pretensión es afiliar trabajadores municipales de esa localidad sin la debida representación ya que no corresponde a su ámbito de actuación.
Por unanimidad se aprobaron las resoluciones necesarias para el funcionamiento de la Convención Reformadora.
En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.
Lo acordaron tras mantener un nuevo encuentro este martes en la Casa de Gobierno. “Santa Fe viene haciendo muchos esfuerzos con la recaudación propia, en el marco de un plan de ajuste del Gobierno Nacional que arrastra a todas las provincias”, resaltaron las autoridades.
La audiencia imputativa se realizará este miércoles. El joven de 28 años estaba detenido por delitos cometidos en Córdoba. El operativo fue el resultado de una investigación exhaustiva que incluyó análisis de cámaras, entrevistas, peritajes y diversas diligencias. El acusado fue identificado como el principal sospechoso del crimen ocurrido en Santa Fe.
El senador provincial Eduardo Rosconi se reunió con representantes de 24 entidades intermedias de San José de la Esquina, en una jornada de escucha, diálogo y fortalecimiento del trabajo comunitario.
Vecinos de Casilda se sumaron al reclamo histórico de jubilados que se realiza cada miércoles en la Plaza de los Mástiles, contra el veto a las jubilaciones, la moratoria y la emergencia en discapacidad.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.