
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
El pasado viernes por la mañana se llevó a cabo el desfile cívico militar en el marco del Día de la Bandera, con la participación de instituciones educativas, fuerzas de seguridad, veteranos de Malvinas, agrupaciones gauchas e instituciones locales. El acto fue encabezado por el intendente Miguel Weiss Ackerley.
Actualidad23 de junio de 2025En el inició de su discurso el mandatario expresó su reconocimiento a distintas organizaciones: “Gracias a los excombatientes, clubes, escuelas, bomberos, asociaciones civiles, cooperadoras, centros de jubilados, parroquias, emprendedores, comerciantes, artistas, docentes, trabajadores municipales. Porque una ciudad se construye entre todos, hombro con hombro”.
Además agrego: “Gracias a nuestras fuerzas de seguridad, que todos los días cuidan a los santotomesinos. Gracias a las Fuerzas Armadas por el trabajo conjunto. Y en especial, gracias al Liceo Militar General Belgrano, que una vez más nos honra con su banda”.
Weiss Ackerley también elogió especialmente a Enrique "Quique" Maillier por su rol en la organización del acto: “A nuestro Director de Cultura: gracias por su capacidad de gestión, por su entrega y por ser una pieza clave en este proceso de transformación. El reconocimiento por el trabajo realizado, haciendo malabares con un presupuesto ajustado y por lograr que ocurran cosas en Santo Tomé que hacía mucho no ocurrían, o que ocurren por primera vez. Felicitaciones, en particular, por este hermoso desfile cívico-militar, que nos representa como comunidad”.
Inversión histórica
En el medio de su alocución, Weiss Ackerley sorprendió y reveló una inversión histórica y sin precedentes para la ciudad: la adquisición de motoniveladoras, excavadoras y mini cargadoras cero kilómetro. Estas máquinas, obtenidas mediante la "Declaración de emergencia para la adquisición de equipos", aprobada por seis de nueve concejales, llegarán a prestar servicio "en los próximos días" y operarán durante décadas en calles y barrios de nuestra ciudad. "No son solo una inversión, sino una muestra de buena administración de los recursos de todos los vecinos", afirmó el mandatario, destacando la planificación y esfuerzo detrás de estas compras anticipadas .
"Gracias al compromiso de quienes trabajan en esta gestión, y al orden que pusimos desde el primer día, pudimos adelantar este proceso" — remarcó Weiss Ackerley, vinculando la adquisición con una gestión ágil y transparente.
Puente en marcha
Uno de los momentos más emotivos fue la referencia al nuevo puente Santo Tomé-Santa Fe, presentado como emblema de transformación tangible. El intendente contrastó el presente con el aislamiento del año pasado, cuando el puente Carretero permanecía cortado: "Hoy estamos a solo cinco días de que comience la instalación de los primeros pilotes". La obra fue definida como un ícono de futuro y esperanza, reforzando su papel no solo como infraestructura física, sino como puente social y económico en toda la región.
Raíces belgranianas: historia viva
El cierre profundizó en el legado histórico que une a Santo Tomé con Manuel Belgrano, quien pasó por la ciudad el 1° de octubre de 1810 rumbo al Paraguay. Weiss Ackerley recordó este episodio, inmortalizado en el Algarrobo Histórico donde el prócer descansó.
La ceremonia culminó con la promesa de lealtad a la bandera de los estudiantes, un ritual que refuerza valores patrios y arraigo identitario. "Por eso somos una ciudad Belgraniana. Por eso este desfile el 20 de junio", concluyó el mandatario, rodeado de símbolos que entrelazan pasado, presente y futuro.
El desfile no fue solo un acto; fue la reafirmación de una comunidad que camina unida, honrando su memoria mientras construye, ladrillo a ladrillo y máquina a máquina, el horizonte que merece.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
El gobierno de Maximiliano Pullaro avanza con distintas obras de infraestructura carcelaria. En este caso, construye cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Procesa entre 800 y 1.000 muestras por día y está en plena renovación tecnológica, con una inversión del Gobierno santafesino de más de $ 1.400 millones. La incorporación de equipamiento automatizado en cinco áreas clave mejorará los tiempos de respuesta y la calidad de atención a pacientes ambulatorios, de centros de salud y hospitales de toda la región.
FESTRAM, ha venido recibiendo, por distintos medios, la información de que el Intendente de la ciudad de Sunchales, Pablo Pinotti, avala la intromisión del SEOM Rafaela, cuya pretensión es afiliar trabajadores municipales de esa localidad sin la debida representación ya que no corresponde a su ámbito de actuación.
Por unanimidad se aprobaron las resoluciones necesarias para el funcionamiento de la Convención Reformadora.
En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.
Lo acordaron tras mantener un nuevo encuentro este martes en la Casa de Gobierno. “Santa Fe viene haciendo muchos esfuerzos con la recaudación propia, en el marco de un plan de ajuste del Gobierno Nacional que arrastra a todas las provincias”, resaltaron las autoridades.
La audiencia imputativa se realizará este miércoles. El joven de 28 años estaba detenido por delitos cometidos en Córdoba. El operativo fue el resultado de una investigación exhaustiva que incluyó análisis de cámaras, entrevistas, peritajes y diversas diligencias. El acusado fue identificado como el principal sospechoso del crimen ocurrido en Santa Fe.
El senador provincial Eduardo Rosconi se reunió con representantes de 24 entidades intermedias de San José de la Esquina, en una jornada de escucha, diálogo y fortalecimiento del trabajo comunitario.
Vecinos de Casilda se sumaron al reclamo histórico de jubilados que se realiza cada miércoles en la Plaza de los Mástiles, contra el veto a las jubilaciones, la moratoria y la emergencia en discapacidad.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.